CONFORMADAS LAS COMISIONES, COMENZÓ EL DEBATE DE LOS TEMAS A REFORMAR

En la tarde de ayer quedaron ya conformadas las respectivas Comisiones que darán debate a los distintos temas propuestos dentro de la Reforma Constitucional. Esa labor continuará en la jornada de hoy en el recinto de la Legislatura de la provincia.

JUJUY23 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
reforma debate

La modificación de la Carta Magna jujeña se instrumenta a través de comisiones de trabajo integradas por los convencionales constituyentes, que según la naturaleza de su labor, se dividen en comisiones funcionales y de reforma.

La comisión de Labor Parlamentaria está conformada por presidentes y vicepresidentes de los tres bloques que constituyen el cuerpo: Alejandro Nieva y Gerardo Gastón Morales por Cambia Jujuy; Guillermo Jenefes y Noemí Isasmendi por el Frente Justicialista y Alejandro Vilca y Gastón Remy por el Frente de Izquierda de los trabajadores

En tanto, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento está presidida por Carlos Manuel de Aparici de Frente Justicialista, Luciano Angelini del Frente Cambia Jujuy ejerce la vicepresidencia y la componen también Ada Galfré, Isolda Calsina, Leandro Giubergia, Rosa Graciela Jerez y Natalia Morales.

Dentro de las comisiones de reforma, que son ocho, está la Comisión Redactora que preside Alejandro Nieva y la conforman Jorge Noceti, Gerardo Gastón Morales, Gabriela Burgos, Gisel Bravo, Lisandro Aguiar, Vicente Apaza, Noemí Isasmendi y Gastón Remy.

La comisión de Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías es presidida por Ada Galfré y la integran María de los Ángeles Ros, Leandro Giubergia, Yolanda Cruz, Julio Alarcón, Cristina Fernández Blanco, Carlos Manuel de Aparici, Amelia de Dios y Natalia Morales.

En tanto, la comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías está presidida por Gerardo Gastón Morales y la conforman Carlos Catacata, Victoria Luna Murillo, Antonio Alejo, Daniela Amerise, Pablo Meyer, Anahí Massari, Pedro Pascuttini y Keila Sequeiros.

La comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad, presidida por Rosa Jerez, está integrada por Federico Medrano, Mariana Cruz Sajama, Omar Gutiérrez, Cristina Fernández Blanco, Julio Alarcón, Anahí Massari, Rosana Aldapi y Gloria Zambrano.

La comisión para el Sistema Económico y Financiero y Órganos, presidida por María Teresa Agostini, la conforman Pedro Pascuttini, Exequiel Lello Ivacevich, Pablo Meyer, Emma Arias, Omar Gutiérrez, Jorge Noceti, María de los Ángeles Ros y Sebastián Coppelo.

La comisión del Poder Legislativo, Ejecutivo y Nuevos Organismos de rango

Constitucional, presidida por Luciano Rivas, está integrada por Noemí Isasmendi, Marta Russo Arriola, Gisel Bravo, Facundo Luna, Exequiel Lello Ivacevich, Rosana Aldapi y Gastón Remy.

La comisión del Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación, Ministerio

Público de la Defensa y Juicio Político está presidida por Isolda Calsina y la conforman Alberto Matuk, Gabriela Burgos, Alejandro Nieva, Mariano Zurueta, Facundo Luna, Guillermo Jenefes, Vicente Apaza y Alejandro Vilca.

La comisión del Régimen Electoral y Régimen Municipal está presidida por Lisandro Aguiar, María Amelia de Dios, Luciano Angelini, Alejandra Elías, Beatriz Busdrago, Leandro Giubergia, Guillermo Jenefes, Rosana Aldapi y Alejandro Vilca.

 Reglamento interno

Con el propósito de establecer un marco de plena jerarquía institucional, organización y funcionamiento interno, la Convención Constituyente de Jujuy procedió a sancionar su Reglamento interno.

En este contexto, se formalizó la constitución de dos Comisiones Funcionales: Labor Parlamentaria y Peticiones, Poderes y Reglamento.

También la conformación de ocho Comisiones de Reforma, que son las que a continuación se detallan: Redactora; Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales; Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales; Educación, Cultura, Salud y Seguridad; Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor; Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Nuevos Organismos de Rango Constitucional; Poder Judicial, Ministerio Publico de la Acusación y de la Defensa, Consejo de la Magistratura y Juicio Político; y Régimen Electoral y Régimen Municipal.

Las comisiones tienen por misión el despacho de los asuntos sometidos a su consideración, a cuyo efecto, los examinarán e instruirán hasta alcanzar el estado de resolución.

En otro orden, la Presidencia, en acuerdo de la Comisión de Labor Parlamentaria, convocará a sesiones plenarias formalmente con una antelación no menor a 24 horas hasta dar por concluido su cometido.

Cabe destacar, que las deliberaciones de la Convención no serán válidas si no se encontrase presente la mayoría absoluta de sus miembros.

En tanto, las resoluciones para ser válidas deberán ser aprobadas por la mayoría absoluta de los miembros presentes de la Convención, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución, la Ley declarativa de la necesidad de su reforma o el Reglamento.

 

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.