CONFORMADAS LAS COMISIONES, COMENZÓ EL DEBATE DE LOS TEMAS A REFORMAR

En la tarde de ayer quedaron ya conformadas las respectivas Comisiones que darán debate a los distintos temas propuestos dentro de la Reforma Constitucional. Esa labor continuará en la jornada de hoy en el recinto de la Legislatura de la provincia.

JUJUY23 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
reforma debate

La modificación de la Carta Magna jujeña se instrumenta a través de comisiones de trabajo integradas por los convencionales constituyentes, que según la naturaleza de su labor, se dividen en comisiones funcionales y de reforma.

La comisión de Labor Parlamentaria está conformada por presidentes y vicepresidentes de los tres bloques que constituyen el cuerpo: Alejandro Nieva y Gerardo Gastón Morales por Cambia Jujuy; Guillermo Jenefes y Noemí Isasmendi por el Frente Justicialista y Alejandro Vilca y Gastón Remy por el Frente de Izquierda de los trabajadores

En tanto, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento está presidida por Carlos Manuel de Aparici de Frente Justicialista, Luciano Angelini del Frente Cambia Jujuy ejerce la vicepresidencia y la componen también Ada Galfré, Isolda Calsina, Leandro Giubergia, Rosa Graciela Jerez y Natalia Morales.

Dentro de las comisiones de reforma, que son ocho, está la Comisión Redactora que preside Alejandro Nieva y la conforman Jorge Noceti, Gerardo Gastón Morales, Gabriela Burgos, Gisel Bravo, Lisandro Aguiar, Vicente Apaza, Noemí Isasmendi y Gastón Remy.

La comisión de Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías es presidida por Ada Galfré y la integran María de los Ángeles Ros, Leandro Giubergia, Yolanda Cruz, Julio Alarcón, Cristina Fernández Blanco, Carlos Manuel de Aparici, Amelia de Dios y Natalia Morales.

En tanto, la comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías está presidida por Gerardo Gastón Morales y la conforman Carlos Catacata, Victoria Luna Murillo, Antonio Alejo, Daniela Amerise, Pablo Meyer, Anahí Massari, Pedro Pascuttini y Keila Sequeiros.

La comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad, presidida por Rosa Jerez, está integrada por Federico Medrano, Mariana Cruz Sajama, Omar Gutiérrez, Cristina Fernández Blanco, Julio Alarcón, Anahí Massari, Rosana Aldapi y Gloria Zambrano.

La comisión para el Sistema Económico y Financiero y Órganos, presidida por María Teresa Agostini, la conforman Pedro Pascuttini, Exequiel Lello Ivacevich, Pablo Meyer, Emma Arias, Omar Gutiérrez, Jorge Noceti, María de los Ángeles Ros y Sebastián Coppelo.

La comisión del Poder Legislativo, Ejecutivo y Nuevos Organismos de rango

Constitucional, presidida por Luciano Rivas, está integrada por Noemí Isasmendi, Marta Russo Arriola, Gisel Bravo, Facundo Luna, Exequiel Lello Ivacevich, Rosana Aldapi y Gastón Remy.

La comisión del Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación, Ministerio

Público de la Defensa y Juicio Político está presidida por Isolda Calsina y la conforman Alberto Matuk, Gabriela Burgos, Alejandro Nieva, Mariano Zurueta, Facundo Luna, Guillermo Jenefes, Vicente Apaza y Alejandro Vilca.

La comisión del Régimen Electoral y Régimen Municipal está presidida por Lisandro Aguiar, María Amelia de Dios, Luciano Angelini, Alejandra Elías, Beatriz Busdrago, Leandro Giubergia, Guillermo Jenefes, Rosana Aldapi y Alejandro Vilca.

 Reglamento interno

Con el propósito de establecer un marco de plena jerarquía institucional, organización y funcionamiento interno, la Convención Constituyente de Jujuy procedió a sancionar su Reglamento interno.

En este contexto, se formalizó la constitución de dos Comisiones Funcionales: Labor Parlamentaria y Peticiones, Poderes y Reglamento.

También la conformación de ocho Comisiones de Reforma, que son las que a continuación se detallan: Redactora; Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales; Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales; Educación, Cultura, Salud y Seguridad; Sistema Económico y Financiero y Órganos de Contralor; Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Nuevos Organismos de Rango Constitucional; Poder Judicial, Ministerio Publico de la Acusación y de la Defensa, Consejo de la Magistratura y Juicio Político; y Régimen Electoral y Régimen Municipal.

Las comisiones tienen por misión el despacho de los asuntos sometidos a su consideración, a cuyo efecto, los examinarán e instruirán hasta alcanzar el estado de resolución.

En otro orden, la Presidencia, en acuerdo de la Comisión de Labor Parlamentaria, convocará a sesiones plenarias formalmente con una antelación no menor a 24 horas hasta dar por concluido su cometido.

Cabe destacar, que las deliberaciones de la Convención no serán válidas si no se encontrase presente la mayoría absoluta de sus miembros.

En tanto, las resoluciones para ser válidas deberán ser aprobadas por la mayoría absoluta de los miembros presentes de la Convención, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución, la Ley declarativa de la necesidad de su reforma o el Reglamento.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.