Formosa: JxC QUIERE BAJAR A GILDO ISFRÁN Y VA A LA CORTE PARA ANULAR CANDIDATURA

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) y principal referente de la oposición formoseña, Fernando Carbajal, presentó hoy ante la Corte Suprema nacional un amparo para que se declare inconstitucional la postulación a la reelección del gobernador Gildo Insfrán en los comicios del 25 de junio, mientras desde el oficialismo provincial calificaron a la iniciativa de "aberración jurídica y desesperación política".

POLITICA15 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GILDO ISFRAN GOBERNADOR FORMOSA

Carbajal, con el patrocinio legal del abogado Carlos Lee, solicitó a la Corte que se expida sobre la validez del artículo 132 de la Constitución de Formosa, cuya "ambigüedad", para el legislador, permite la reelección indefinida del cargo de gobernador.

Ese artículo prescribe que "el gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos y podrán ser reelectos".

Para la oposición formoseña esta redacción "constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus artículos 1, 5 y 123 recepta para el pueblo de la Nación Argentina los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder".

Carbajal representa un frente de dirigentes del PRO, el radicalismo, peronistas disidentes y otros sectores encolumnados tras el rechazo a la figura de Insfrán.

En diálogo con Télam, el diputado oficialista Rodrigo Vera repudió la iniciativa de la oposición provincial al calificarla de "un acto de desesperación política y de aberración jurídica", con la que se intenta "violar la Constitución Nacional y la local".

"Por un lado, van a la Corte directamente sin pasar por la Justicia provincial. Por otro, le piden al máximo tribunal que se entrometa en el derecho electoral sobre el que ya tuvo una postura acorde por décadas de no intervenir en la organización institucional de las provincias y en la elección de sus autoridades", explicó Vera.

En ese sentido, expresó que la oposición "está carente de ideas y proyectos" y que "no logran convencer nunca al pueblo formoseño" y que por es razón "pide la suspensión" de los comicios.

"Es una actitud antidemocrática ante la certeza de una derrota contundente el 25 de junio", detalló.

El diputado criticó el pedido opositor al considerar que suponen "un vacío legal que no existe", ya que, dijo, la Constitución provincial "es clarísima" al respecto de los períodos de gobernadores y vicegobernadores.

"No tiene restricciones en los mandatos. Alcanza con ser elegido por la voluntad del pueblo. Ellos inventan ese vacío legal porque intentan que la Corte Suprema modifique los alcances o el texto de la constitución provincial, y con eso pretenden darle otro sentido", detalló.

Además, Vera resaltó que "no está en crisis ninguna norma local" y que pretender que la Corte nacional "intervenga" en este caso significaría "violar todos los límites institucionales, políticos y jurídicos que sustentan un estado de derecho y federal".

"La alternancia la decide el pueblo cuando vota y puede cambiar el sentido de su voto cuando quiere. Eso pasa bastante seguido en las elecciones de intendentes", agregó.

En tanto, Daniel Moreno, miembro del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, afirmó en diálogo con esta agencia que "los casos de Tucumán o San Juan son ajenos y distintos al nuestro" por lo que "no existe ningún impedimento" para que el actual gobernador de la provincia, Gildo Insfran, "se pueda postular" para la reelección.

En una entrevista otorgada a Télam, Moreno advirtió que el pedido de Fernando Carbajal comprende una "situación distinta" a la de Tucumán y San Juan, porque en estas provincias "podrían haber textos" cuya interpretación incluya cierta "ambigüedad".

Esa ambigüedad no ocurre "con nuestra Constitución, donde no hay margen de otra interpretación", aseveró Moreno y señaló que "te puede gustar o no pero es lo que se estableció desde la convención constituyente en el año 2003 a la fecha", momento en que el asunto ya "había llegado a la Corte (Suprema Nacional) y fue rechazado porque se entendía que no se podía avanzar sobre las autonomías provinciales".

Para Moreno, el amparo presentado por Carbajal, principal referente de la oposición formoseña, "solo tiende a pretender suspender el proceso electoral para la categoría de Gobernador y Vice, que es gravísimo”, advirtió.

La pretensión de la oposición formoseña es que la Corte suspenda las elecciones como hizo el pasado martes con las de Tucumán y San Juan, cuando aceptó los amparos presentados por las oposiciones provinciales.

En el caso de Tucumán la Corte ponderó que la candidatura del exjefe de Gabinete Juan Manzur -dos veces vicegobernador y dos veces gobernador-, podía estar violando la constitución provincial en el artículo 90, que consagra el principio de alternancia en el poder.

"El Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos por un período consecutivo. El Vicegobernador, aun cuando hubiese completado dos períodos consecutivos como tal, podrá presentarse y ser elegido Gobernador y ser reelecto por un período consecutivo. Si el Gobernador ha sido reelecto para un segundo período consecutivo no puede ser elegido nuevamente, sino con el intervalo de un período. Lo mismo resulta de aplicación para el cargo de Vicegobernador", ordena el artículo.

En el caso de San Juan, la candidatura del actual gobernador Sergio Uñac -una vez vicegobernador, dos veces gobernador-, también entraba en contradicción, a criterio de la Corte, con la máxima ley provincial que impide más de dos periodos consecutivos.

El artículo 175 de la Constitución sanjuanina dicta que "el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces".

En el caso del formoseño, Insfrán ocupa el cargo de gobernador, sin interrupciones, desde el 10 de diciembre de 1995, cuando ganó con más del 77% de los votos y fue reelecto en 1999 con el 76% de los sufragios.

Justamente en 1999 Insfrán impulsó y obtuvo la reforma constitucional que permitió la reelección indefinida en el cargo de gobernador y vice.

Si la Corte Suprema no otorga el amparo, Insfrán podría competir a fines de junio para su octavo mandato.
 

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

Peregrinación Punta Corral 2025 13

UNA MULTITUD LLEGÓ A PUNTA CORRAL PARA SALUDAR A LA VIRGEN DE COPACABANA

El Expreso de Jujuy
12 de abril de 2025

Peregrinos de todos los rincones de Jujuy y de provincias vecinas, ascienden hasta Punta Punta Corral para rezar y acompañar a la "Mamita del Cerro" en su tradicional peregrinación que años tras año se desarrolla en las vísperas del Domingo de Ramos.