
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El presidente Alberto Fernández insistió hoy en la necesidad de unas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos (FdT) y descartó que la competencia interna en la coalición oficialista “genere inestabilidad económica ni debilidad en el Gobierno”, al mismo tiempo que negó un enfrentamiento con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien se manifestó contrario a las internas dentro del espacio.
NACIONALES12 de mayo de 2023“Tenemos una mirada conceptual diferente en ese punto con Sergio, pero seguimos trabajando como siempre lo hicimos. Yo tengo una relación con Sergio de muchos años. Trabajamos bien y podemos tener miradas diferentes. En un momento muy complejo él vino, se hizo cargo y ayudó, lo que siempre voy a estar agradecido”, dijo el Presidente esta mañana en diálogo con Radio 10.
Se refirió así a las declaraciones de Massa esta semana, en las que consideró que “exponer en primarias si hay o no diferencias, es un gravísimo error, lo que hace es generar incertidumbre y estamos para dar certidumbre”.
Según Fernández, Massa "siempre dijo lo mismo” y advirtió: “Yo no lo sentí como un apriete ni mucho menos porque es lo que dice hace muchos años”.
“Yo no creo que lo que desestabilice la gestión de un gobierno sea la democracia interna del espacio que gobierna; no creo eso porque es lo mismo que decir que la democracia se debilita con la democracia. Eso resulta inexplicable”, precisó.
También el Presidente aclaró su frase de ayer en un acto en Escobar, que “muchos medios interpretaron el mensaje como un meta mensaje para Sergio, pero no fue así”.
“Yo sé lo que es una campaña presidencial y hay que dedicarle mucho tiempo y yo lo que necesito ahora es dejarle al próximo presidente o presidenta un país más ordenado”, aseguró
En otra parte de la entrevista radial, el mandatario otra vez fue contundente con su defensa de la competencia dentro del espacio oficialista al aseverar que “las PASO son una extraordinaria ley para darle vida a los partidos políticos”.
“Antes de las PASO, las internas se arreglaban entre dos o tres dirigentes y quien tenía el aparato resolvía el problema. Esa fue una gran idea que tuvo Cristina en su momento para terminar con eso y darle valor al voto del ciudadano. Ahora, yo soy el primer defensor de esa ley y hay que aplicarla”, remarcó.
También se refirió a una posible candidatura presidencial de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Yo no soy quien decide quien participe y si Cristina quiere participar, que participe porque tiene más que legitimidad para hacerlo. Le sobra legitimidad para hacerlo. Y si alguien quiere competir contra ella, nadie puede impedirlo”, aseveró el mandatario.
En defensa de las PASO, Fernández abogó: “Nosotros (el FdT) debemos tener un mecanismo de organización democrática del espacio. Y esa organización solo se consigue de un modo: con el voto de la gente y no con que nos sentemos tres o cuatro dirigentes para ver que pedazo de la lista nos llevamos”.
“Tenemos que ser razonables y sensatos porque estamos gobernando. No creo que la dirigencia de nuestro espacio tenga la irracionalidad de poner en riesgo la gobernabilidad por unas PASO porque sino creería que estoy militando en un espacio de energúmenos”, definió.
“No creo que nuestros compañeros sean tan irresponsables de poner en riesgo la gobernabilidad por unas primarias”, dijo Fernández.
Con mayor énfasis, el Presidente sostuvo que “los problemas que generan inestabilidad en el país son los poderes concentrados que tienen sus voceros en la oposición. Ese el problema que tiene la Argentina en la económica y para gobernar, no está en el Frente de Todos. No está ahí. Yo confío en mis compañeros”.
“Lo veo competitivo al espacio”, concluyó con vista a las próximas elecciones primarias del próximo domingo 13 de agosto.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Paso Internacional de Jama, principal cruce entre Argentina y Chile, quedó inhabilitado este miércoles debido a una falla en el sistema de internet del complejo fronterizo.
Recientemente se inauguró en la localidad de Susques un moderno Centro de Observación Astronómica el primero de su tipo en la Puna jujeña. La inauguración contó con la presencia de la Diputada provincial Malena Amerise.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.