JUSTICIA ELECTORAL INTENTA “LIMITAR EL PODER DE FISCALIZACIÓN”, DENUNCIA EL FIT-U  

El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) realizó hoy una presentación en la Justicia Electoral rechazando "todo tipo de limitación a la fiscalización y control del proceso eleccionario", mientras que referentes de organismos de Derechos Humanos y víctimas de la represión manifestaron su preocupación por "maniobras fraudulentas" en las próximas elecciones de Jujuy.

POLITICA05 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
fiscal elecciones1

Los apoderados del FIT-U hicieron una presentación hoy en el juzgado electoral, frente a nuevas resoluciones emitidas a escasos días de las elecciones, según informaron desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), cuyo candidato a gobernador en esa provincia es Alejandro Vilca.

En la presentación denuncian que "se busca limitar el poder de fiscalización por parte de los partidos políticos" y advierten que "se trata de una grave situación ya que existen antecedentes de falta de boletas en las escuelas donde vota; manipulación de actas; cambios en el recuento y la carga de votos y hasta `cortes` de luz en el momento del conteo en el centro de cómputos".

Las elecciones provinciales se desarrollarán el domingo en Jujuy, donde seis frentes electorales se postulan para suceder a Gerardo Morales -lanzado a la Presidencia de la Nación-, en comicios que elegirán también 24 diputados provinciales, 28 intendentes, concejales, vocales de comisiones municipales y 48 constituyentes.

En ese marco, los referentes de organismos de Derechos Humanos firmaron un documento en el que manifestaron su "preocupación ante las denuncias de maniobras fraudulentas hacia las elecciones del próximo 7 de Mayo en Jujuy".

Además, advirtieron que "ante encuestas que ubican al Frente de Izquierda logrando una muy buena elección, se han activado maniobras que anticipan lo que podría suceder el domingo próximo".

Entre los firmantes se encuentran la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Patrica Walsh, María del Carmen Verdú (Correpi), Marta Ungaro (familiar de la detenidos desaparecidos de La Noche los Lápices), María Laura Bretal, ex desaparecida sobreviviente del Centro clandestino de Detención La Cancha, además de Virginia Díaz, familiar de Detenidos Desaparecidos de Calilegua y Francisco Paco Jara Sánchez, sobreviviente de "La noche del Apagón" en Ledesma.

Al respecto, Vilca sostuvo que "lo que está en juego en estas elecciones son dos proyectos de provincia" y reclamó "plenos derechos para fiscalizar ampliamente y garantizar total transparencia", ante las "nuevas maniobras que anticipan que querrán burlar la voluntad popular con nuevas medidas restrictivas, para impedir la fiscalización en todas las escuelas".

Así lo manifestó ayer el precandidato a gobernador durante su cierre de campaña en la Peatonal Belgrano, al asegurar que Morales y Rubén Eduardo Rivarola, "representan a los partidos de los empresarios; que gastaron millones y millones haciendo demagogia".

"Hicieron una campaña sucia y desde el principio mostraron los intentos de fraude, que venimos denunciando. Nosotros somos trabajadores que hacemos política en función de los intereses de nuestra clase. Estamos orgullosos de eso. Vamos a expresar el repudio a quienes nos gobiernan hace décadas pero también la esperanza de hacer otra provincia", afirmó.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto