COMENZÓ JUICIO POR EL ASESINATO DE JOSÉ MARÍA VILLAFAÑE

En el día en que se cumplen tres años del brutal asesinato de José María Villafañe, comenzó el juicio para determinar el grado de responsabilidad que tiene Magalí Quiroga Saenz, principal acusada por el hecho.

JUDICIALES03 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
juicio josema1

El Juicio oral y público se desarrolla en la sala de audiencias del Tribunal en lo Criminal Nº 1 y tiene a Magali Quiroga, como principal acusada como supuesta autora del delito de “Homicidio agravado por el vínculo y autora directa del delito de tenencia ilegal de arma de fuego en concurso real”.

El Tribunal estará integrado por las juezas Dras. Felicia Barrios –presidente de trámite -, María Alejandra Tolaba, y el juez Luciano Yapura; secretaría a cargo de la Dra. Mariana Córdoba Etchart.

Cristian Villafañe, hermano de “Josema”, como lo conocían, sostuvo que “no vemos la hora de que se haga justicia, luchamos por llegar a esta instancia, pero a la misma vez sobrellevando el dolor por la falta de nuestro hermano después del brutal asesinato. Ahora más que nunca sabemos que tenemos que ser fuerte, por él, y queremos pedir justicia y se de cadena perpetua a la principal implicada, Magalí Quiroga Saenz”.

Sobre la desestimación de la imputación de uno de los acusados, opinó que “forma parte del proceso judicial. Por supuesto que sabemos Magalí no pudo haber actuado sola, tuvo sus cómplices, y eso forma parte de una instancia de investigación. Sostenemos  que Víctor Garnica y otras personas estuvieron ahí y fueron partícipes del hecho”.

A pesar de esta decisión de la justicia, sostuvo que la familia, “al margen de la condena, de todo lo que pasó, que tenemos que sobrellevar el dolor de la ausencia de mi hermano, queremos saber la verdad, que ha pasado esa noche, que le pasó a mi hermano y todos los responsables paguen.  Siempre decimos que vamos a ir hasta las últimas consecuencias, para nosotros que Magalí Quiroga tenga condena perpetua, no va a terminar ahí. Queremos que los cómplices paguen por lo hicieron y se sepa toda la verdad. Mi hermano y nadie se merecen esto. Por eso pedimos a la sociedad que nos acompañen, queremos que sean más, este caso le puede tocar a cualquiera, hoy nos tocó a nosotros, a mu hermano, y no deben ocurrir más estos hechos”.

De acuerdo a la requisitoria de la Fiscalía, los hechos que involucran a la acusada sucedieron el 3 de mayo de 2020, aproximadamente a las 3.20 horas, ocasión en que la víctima, José María Villafañe se encontraba junto a su pareja la imputada Magali Quiroga y una persona a establecer, a bordo de un vehículo Ford Eco Sport, sobre la intersección de calle 512 y Avenida Fray Sargento de las 192 Viviendas del barrio 30 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

En esas circunstancias, mientras la persona a establecer sujetaba a Villafañe, Magalí Quiroga habría tomado entre sus manos un arma de fuego y con claras intenciones de quitarle la vida habría procedido a efectuarle un disparo a José María Villafañe, el cual impactó en la cabeza del mismo, provocándole la muerte inmediata.

Tras ello, entre ambos imputados acomodaron el cuerpo de la víctima en el asiento delantero del lado del acompañante, descendiendo del vehículo Quiroga para terminar de acomodarlo y poder cerrar la puerta.

Posteriormente, la mujer se subió en el asiento de atrás del conductor y la persona a establecer al volante, emprendiendo así la marcha.

En el trayecto, la persona cuya identidad no se pudo establecer habría descendido del vehículo para descartar la vaina, el proyectil y el arma de fuego utilizada para quitarle la vida a la víctima, tomando el volante la inculpada Quiroga para manejar hasta las instalaciones del Hospital Carlos Snopek.

Al llegar allí, el personal sanitario del mencionado nosocomio intentó prestarle auxilio a Villafañe, bajando su cuerpo del rodado; mientras esto sucedía Quiroga se dio inmediatamente a la fuga del lugar.

 

Te puede interesar
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.