COMENZÓ JUICIO POR EL ASESINATO DE JOSÉ MARÍA VILLAFAÑE

En el día en que se cumplen tres años del brutal asesinato de José María Villafañe, comenzó el juicio para determinar el grado de responsabilidad que tiene Magalí Quiroga Saenz, principal acusada por el hecho.

JUDICIALES03 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
juicio josema1

El Juicio oral y público se desarrolla en la sala de audiencias del Tribunal en lo Criminal Nº 1 y tiene a Magali Quiroga, como principal acusada como supuesta autora del delito de “Homicidio agravado por el vínculo y autora directa del delito de tenencia ilegal de arma de fuego en concurso real”.

El Tribunal estará integrado por las juezas Dras. Felicia Barrios –presidente de trámite -, María Alejandra Tolaba, y el juez Luciano Yapura; secretaría a cargo de la Dra. Mariana Córdoba Etchart.

Cristian Villafañe, hermano de “Josema”, como lo conocían, sostuvo que “no vemos la hora de que se haga justicia, luchamos por llegar a esta instancia, pero a la misma vez sobrellevando el dolor por la falta de nuestro hermano después del brutal asesinato. Ahora más que nunca sabemos que tenemos que ser fuerte, por él, y queremos pedir justicia y se de cadena perpetua a la principal implicada, Magalí Quiroga Saenz”.

Sobre la desestimación de la imputación de uno de los acusados, opinó que “forma parte del proceso judicial. Por supuesto que sabemos Magalí no pudo haber actuado sola, tuvo sus cómplices, y eso forma parte de una instancia de investigación. Sostenemos  que Víctor Garnica y otras personas estuvieron ahí y fueron partícipes del hecho”.

A pesar de esta decisión de la justicia, sostuvo que la familia, “al margen de la condena, de todo lo que pasó, que tenemos que sobrellevar el dolor de la ausencia de mi hermano, queremos saber la verdad, que ha pasado esa noche, que le pasó a mi hermano y todos los responsables paguen.  Siempre decimos que vamos a ir hasta las últimas consecuencias, para nosotros que Magalí Quiroga tenga condena perpetua, no va a terminar ahí. Queremos que los cómplices paguen por lo hicieron y se sepa toda la verdad. Mi hermano y nadie se merecen esto. Por eso pedimos a la sociedad que nos acompañen, queremos que sean más, este caso le puede tocar a cualquiera, hoy nos tocó a nosotros, a mu hermano, y no deben ocurrir más estos hechos”.

De acuerdo a la requisitoria de la Fiscalía, los hechos que involucran a la acusada sucedieron el 3 de mayo de 2020, aproximadamente a las 3.20 horas, ocasión en que la víctima, José María Villafañe se encontraba junto a su pareja la imputada Magali Quiroga y una persona a establecer, a bordo de un vehículo Ford Eco Sport, sobre la intersección de calle 512 y Avenida Fray Sargento de las 192 Viviendas del barrio 30 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

En esas circunstancias, mientras la persona a establecer sujetaba a Villafañe, Magalí Quiroga habría tomado entre sus manos un arma de fuego y con claras intenciones de quitarle la vida habría procedido a efectuarle un disparo a José María Villafañe, el cual impactó en la cabeza del mismo, provocándole la muerte inmediata.

Tras ello, entre ambos imputados acomodaron el cuerpo de la víctima en el asiento delantero del lado del acompañante, descendiendo del vehículo Quiroga para terminar de acomodarlo y poder cerrar la puerta.

Posteriormente, la mujer se subió en el asiento de atrás del conductor y la persona a establecer al volante, emprendiendo así la marcha.

En el trayecto, la persona cuya identidad no se pudo establecer habría descendido del vehículo para descartar la vaina, el proyectil y el arma de fuego utilizada para quitarle la vida a la víctima, tomando el volante la inculpada Quiroga para manejar hasta las instalaciones del Hospital Carlos Snopek.

Al llegar allí, el personal sanitario del mencionado nosocomio intentó prestarle auxilio a Villafañe, bajando su cuerpo del rodado; mientras esto sucedía Quiroga se dio inmediatamente a la fuga del lugar.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto