SADIR RECONOCIÓ DÉFICIT HABITACIONAL, PERO TAMPOCO HAY UN PLAN PARA ACCEDER A LA VIVIENDA PROPIA

El actual Ministro de Hacienda de la provincia y candidato a gobernador por Cambia Jujuy, habló con los medios de prensa luego del acto conmemorativo del 430 aniversario de la fundación de Jujuy. 

JUJUY19 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos-sadirjpg
carlos-sadirjpg

Al ser consultado por la falta de viviendas y el reclamo de un grupo de padres de familia que no pueden acceder a un núcleo habitacional, ni tampoco a un alquiler por los altos costos, reconoció que en la provincia hay una evidente falta de Viviendas y cargó responsabilidad en los organismos nacionales como el FONAVI.

"El déficit habitacional es cierto, es de años y nuestra tarea es trabajar en ese sentido" reconoció Sadir dejando claro que además no se hizo nada en estos últimos ocho años para superar esa situación.  

Pero además planteó  comonplan de gobierno, que "una de nuestra propuesta es trabajar con la cuestión habitacional, establecer líneas que sean  mucho más flexibles que la actual, porque la verdad es que todo lo que es Fonavi tiene condiciones bastantes estrictas".

Peto en realidad el problema del déficit habitacional pasa por la falta de construcción de viviendas y no por otra cuestión. 

Según el ministro, "además hay tantos inscritos que hoy la prioridad la tienen las familias numerosas", din embargo ni siquiera este sector puede acceder a la vivienda propia.

Respecto a las propuesta de su sector politico para superar esta instancia, dijo que "La idea es establecer unas líneas muy flexibles y que puedan ir desde la inscripción en el Fonavi. Pero tenemos que insistir con tierras para poder hacer los loteos y que la gente pueda acceder a lotes con servicios,  para que después siga trabajando. También está la posibilidad, porque hay gente muy jóvenes y profesionales jóvenes que en el Fonavi tienen menos chances de hacer algún tipo de obras que sean compartidas, o sea que se haga un aporte público y privado para poder avanzar como ya lo hicimos en Alto Comedero con los duplex que están frente al hospital Snopek donde trabajamos de esa manera". 

Lo concreto es que hoy no hay opcion para acceder a una vivienda, sin embargo "se puede así establecer bastantes líneas, que nos den esta flexibilidad para que se acomode a las posibilidades de la gente" especifico Sadir. 

Sobre  la falta de tierras para que la población más vulnerable pueda acceder a un lote fiscal como en otros gobiernos sostuvo que depende de los lugares. "En San Salvador hay pocas tierras, pero hay que trabajar en eso. Primero el Estado tiene que conformar un banco de tierra importante para poder seguir avanzando y el Estado pueda brindar soluciones, aunque sea con lotes con servicios, para que la gente vaya trabajando. En algunos casos hemos avanzado con  lotes con núcleos húmedos. Eso da más chances para quienes menos posibilidades tienen, puedan acceder y terminan con  una vivienda". 

Te puede interesar
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.