
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Comunidades que viven en lo alto de los cerros de Humahuaca amanecieron hoy cubiertas con una capa de nieve debido a las bajas temperaturas que se registran en la zona con lluvias persistentes, según informaron fuentes oficiales.
JUJUY05 de abril de 2023Una de ellas fue Cianzo, una comunidad originaria distante a una hora y media de camino desde la ciudad de Humahuaca, que soportó un intenso frío en la noche y esta madrugada cerca de las 2 comenzó a hacerse visible la nieve por todo el pueblo y los parajes cercanos.
“Son los primeros fríos del año acompañado de nieve en las cumbres por donde viven las comunidades del abra del Zenta”, dijo a Télam un vocero policial de Humahuaca.
Y agregó: “Más que nada la nieve se ha dado en los picos más altos. En la parte alta viven varios pueblos como Cianzo y abra del Zenta a casi 4 mil metros de altura”.
El paisaje típico de una temporada de invierno también se observó camino a Santa Anta y Caspalá, en los valles de altura de la provincia, algo que los vecinos de Humahuaca compartieron en sus redes sociales, con fotografías de la nieve.
Asimismo, el vocero comentó que en la ciudad Humahuaca, además de sentirse mucho frío esta mañana (la temperatura fue inferior a los 4 grados), “hubo lluvia toda la noche hasta las 8 de la mañana".
Debido al clima reinante en la zona, se encuentra cortada la ruta provincial 73, que va desde Humahuaca a Santa Ana, y se habilitará el tránsito en la medida que se descongele la nieve, mientras que en el tramo entre Valle Colorado y Valle Grande se registraron algunos derrumbes, informó la Secretaría de Seguridad Vial.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.