NACIÓN FINANCIARÁ NUEVA LINEAS DE CREDITOS PARA PYMES

El gobernador Gerardo Morales, firmó hoy un acuerdo con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, en el marco del programa "Crear Inversión Pyme Federal", a través del cual se presentaron en la provincia la líneas de financiamiento industrial que el Gobierno nacional ofrece con "tasas subsidiadas del 44% y con buenos plazos de devolución".

JUJUY28 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MORALES FINANCIAMIENTO

La presentación se realizó en instalaciones de la Ciudad Cultural de Jujuy y contó con la presencia de representantes de las cámaras industriales, empresariales, del sector de pequeños emprendedores y del Banco Macro.

Los créditos destinados a promover la inversión podrán ampliarse de ser necesario para mantener los niveles de actividad de las pymes, indicaron.

El mandatario jujeño expresó que “son 1.000 millones de pesos que va a aportar el Gobierno nacional para créditos con un máximo de 100 millones de pesos” y consideró que “son buenas señales para que realmente los proyectos y las inversiones en marcha puedan avanzar”.

“Me parece que esto es dar un paso más ante situaciones difíciles. Creo que este es el camino, seguir apostando a las inversiones, pensar en la producción y al desarrollo integrado de nuestro país”, expresó Morales, quien también apuntó que el aporte realizado por la provincia para implementar esta línea es de “casi 150 millones de pesos”.

Asimismo, señaló que “hay que poner la mirada, particularmente en el NOA, Jujuy, Salta y Catamarca teniendo en cuenta el flujo de inversiones a partir del litio” y afirmó además que esta línea de crédito “contribuye al régimen de promociones de inversiones y al desarrollo de proveedores locales y de insumos”.

Morales también confirmó que participará mañana de la firma de un convenio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por “fondos de garantía que permitan cerrar el círculo con los emprendedores de manera que también ellos puedan acceder a los créditos”.

Desde Buenos Aires, vía streaming, De Mendiguren sostuvo que los créditos “son las herramientas que se necesitan para un país en desarrollo, es recuperar además el nivel de empleo" y resaltó el buen nivel de cumplimiento en la devolución de los préstamos.

“Hoy la banca tiene el índice de cheques rechazados e incumplimientos más bajo de los últimos 10 años", afirmó y aseguró que "los créditos van destinados al cambio de la matriz productiva que es invertir a futuro”.

El funcionario nacional valoró el impulso que está teniendo Jujuy "en materia industrial junto con un nivel de inversiones" y aseguró que "el interior rescató a la Argentina".

"Vamos a estar con créditos a tasa del 44% en momentos de inflación muy alta", dijo De Mendiguren y remarcó: "No es pérdida de tasa sino invertir en tasa".

Crear Inversión Pyme Federal impulsa créditos estratégicos para empresas grandes y medianas que se canalizan a través del Banco Nación y están dirigidos a financiar a los grandes proyectos de inversión hasta 1.650 millones de pesos.

Se establece una línea destinada al fomento a las exportaciones y sustitución de importaciones con un monto de 85.000 millones de pesos, disponible también en toda la banca privada, para financiar proyectos desde los 100 a los 500 millones de pesos.

Por otro lado, el crédito para financiar la adquisición de rodados o máquinas prendarias a través de los instrumentos leasing, con un cupo disponible de 30 mil millones de pesos, con tasa inicial para la empresa de 49%.

También una línea para emprendedores para proyectos que tienen menos de siete años de antigüedad con una tasa competitiva de 25% y préstamos hasta 50 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Emprendedores y Pymes canaliza la línea de créditos directos para micro y pequeñas empresas con préstamos de hasta 60 millones de pesos.

Finalmente se informó que las líneas de financiamiento están disponibles en la web para las consultas e inscribirse en los créditos.

Te puede interesar
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.