EL CAMPEON DEL MUNDO SE PRESENTA EN SANTIAGO DEL ESTERO ANTE LA SELECCION DE CURAZAO

(Enviado especial) El seleccionado de fútbol de la Argentina se presentará hoy por primera vez en el interior del país desde que se coronó campeón del mundo en Qatar, para jugar un partido amistoso celebratorio ante Curazao, en Santiago del Estero.

DEPORTES28 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
23-03-2023_el_seleccionado_argentino_campeon_del
23-03-2023_el_seleccionado_argentino_campeon_del

Después de la gran fiesta ante Panamá en el Monumental, que reunió cerca de 83.000 personas, la ´Scaloneta´ tendrá su fiesta en el Estadio Único Madre de Ciudades, un joven escenario de poca historia con la Selección pero con un antecedente simbólico.

El partido comenzará a las 20.30 con transmisión de la Televisión Pública y TyC Sports, pero los festejos se extenderán a lo largo del día con un Fan Zone y shows musicales en la explanada del Fórum de la ciudad.

En Santiago del Estero, el equipo de Lionel Scaloni hizo su primera presentación con la estructura de la formación que un mes después salió campeón de América y cortó la racha de 28 años sin títulos.

Allí debutaron cuatro de los actuales campeones del mundo: Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Nahuel Molina y Julián Álvarez. Además, Lisandro Martínez sumó sus primeros minutos oficiales en ese empate con Chile (1-1) por las Eliminatorias, que se jugó sin público en plena pandemia (3 de junio de 2021).

La ´Scaloneta´ regresa al Madre de Ciudades, que a diferencia de aquella vez, presentará un marco espectacular. Las autoridades provinciales decidieron ampliar la capacidad a 42.000 localidades con el desmonte de las butacas en diferentes sectores de las gradas.

El partido tiene como condimento que el astro Lionel Messi, capitán del equipo campeón del mundo, está a sólo un gol de alcanzar los 100 tantos con la camiseta argentina, una marca que ningún otro futbolista consiguió en la historia.

Messi, excluyente atracción del fenómeno popular de la ´Scaloneta´, será uno de los futbolista que repita su presencia en la formación titular en relación al triunfo del jueves ante Panamá.

= Probables formaciones =

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul o Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Paulo Dybala. DT: Lionel Scaloni.

Curazao: Eloy Room; Jurien Gaari, Cuco Martina, Roshon van Eijma y Sherel Floranus; Vurnon Anita y Leandro Bacuna; Brandley Kuwas, Juninho Bacuna y Richairo Zivkovic; Rangelo Janga. DT: Remko Bicentini.

Estadio: Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

Hora de inicio: 20.30.

TV: TV Pública y TyC Sports.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.