DIAGRAMAN PLAN DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PARA PEREGRINACIÓN A PUNTA CORRAL

En el marco de la Peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana y Punta Corral se diagramó un amplio operativo de prevención y seguridad que abarca desde el 24 de marzo al 5 de abril.

JUJUY23 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
seguridad.jpeg

Como consecuencia de la manifestación masiva de feligreses y promesantes en el Santuario de la Virgen de Punta Corral, se ha resuelto la afectación del personal policial con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas evitando el expendió de bebidas alcohólicas, siniestros viales y garantizar la asistencia a los devotos que presenten alguna dificultad durante su ascenso y descenso.

Los organismos policiales afectados al operativo son: Departamento Inteligencia, Operaciones Policiales, Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana, Unidad Regional Nª 1, 3 y 7, Departamento Logística, Dirección de Sanidad Policial y Medicina Legal, Investigaciones, Dirección de Narcotráfico, Bomberos, Tránsito y Seguridad Vial, Telemática, Relaciones Policiales, Administración y Finanzas, Cuerpos Especiales, Infantería y Caballería.


Cabe indicar que, los puestos fijos a implementar serán en; Tunalito 1ª Calvario, 2ª Calvario, Base Abra Tunalito, Punta Corral, Bajada de Tumbaya 2ª Calvario, Paraje Langosto, Bajada Tumbaya 1ª Calvario y Base Tumbaya, coordinando tareas junto a otros organismos involucrados como; SAME, Defensa Civil, Manejo Del Fuego, Dirección Provincial de Transporte y Municipios Locales.

Teniendo en cuenta que asisten miles de peregrinos a la cumbre del cerro de Punta Corral, que alcanza los 4.845 metros sobre el nivel del mar, desde las áreas especializadas de la Dirección General de Emergencias se coordinó previamente con organismos del estado provinciales e instituciones de la fuerza nacional para dar respuesta e identificar los riesgos que se presenten en la zona.

Desde la repartición se dispondrá una base en la localidad de Tumbaya para operar en los puestos ubicados en el primer Calvario, El Angosto y Punta Corral. En cada punto de asistencia se contará con grupo electrógeno, equipos de comunicación, botiquines de primeros auxilios, tablas de inmovilización completa entre otros recursos esenciales.

Cabe indicar que el personal abocado al operativo cuenta con aptitudes y formación en rescate de montaña.

Seguridad Vial

Desde la Secretaría de Seguridad Vial el servicio de prevención dará inicio este viernes 24 de marzo y finalizará el domingo 2 de abril.

La afectación del personal será en la ruta nacional ° 9 desde Tumbaya a Purmamarca con puestos fijos para controlar la circulación de vehículos y paso de feligreses en el correspondiente tramo.

A su vez, se dispuso otro grupo específico para acompañar a los transportistas y líneas de colectivos que lleguen a Tumbaya y Tunalito.

Se dispondrá más de 100 efectivos con los medios logísticos de vehículos, grupos electrógenos, elementos de señalización, enfocados para brindar una cobertura integral en pos de evitar siniestros viales”.

Se recomienda a quienes peregrinan desde los distintos puntos de la provincia que circulen por la banquina contraria, que usen ropa clara, si es posible color flúor, usen linternas para iluminar el camino. 

En tanto para los conductores acotó que es importante disminuir la velocidad y colocar balizas al pasar por al lado de la peregrinación.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.