MORALES RATIFICO COMPROMISO DE MEJORAR EL SALARIO DOCENTE

Lo hizo durante el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 realizado en la Escuela Juan Galo Lavalle donde también puso en marcha el plan de obras que apunta a la refacción integral de edificios escolares de toda la provincia.

JUJUY01 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
inicios clases jujuy

El acto se realizó en un histórico establecimiento educativo  de la ciudad, destacando también que es “un momento muy importante porque es la continuidad de la formación de nuestros jóvenes".

“Es importante como todos los años el inicio del ciclo lectivo. Aquí comenzamos con otra fase del programa de inversión educativa, el más importante en la historia de la provincia, con los proyectos de refacción integral. Aquí se va hacer una inversión de más de 214 millones de pesos” aseveró el gobernador en diálogo con los medios de prensa, finalizado el acto.

En la jornada también se inauguró en la localidad de Santo Domingo otro establecimiento educativo, “que también reporta una inversión de más de  200 millones de pesos” dijo el gobernador.

Respecto a la lucha docente, el paro que finalmente fue desactivado y permitió el inicio del ciclo lectivo con normalidad, agradeció a los docentes por la predisposición de diálogo, “que reafirma el compromiso del gobierno de dialogar permanentemente en estos momentos difíciles con una inflación tan complicada que cada vez va destruyendo el poder adquisitivo del salario. Así que permanentemente para mejorar las condiciones salariales de la provincia, el compromiso está en el Ministro Carlos Sadir, que ha tenido todos estos años la mejor predisposición cumpliendo siempre las órdenes del gobernador”.

En ese mismo sentido, destacó que “hemos hecho lo que está previsto en la legislación el gremio podría no haber acatado, acató y quiero valorar la voluntad de diálogo del gremio y saben el gremio y los docentes que tenemos la misma voluntad de diálogo. En las circunstancias actuales lamentablemente en una situación económica, no puede controlar, la predisposición del gobierno de la provincia a dialogar permanentemente y a mejorar las condiciones de nuestros docentes, que en todo lo que plantean tienen razón”.

Sobre el plan de obras para el sector educación, recalcó que “hemos empezado 100 de los 288 establecimientos educativos y ahora arrancamos con cerca 10 establecimiento de la refacción integral. Este programa lo están tomando otras provincias también, lo está tomando Santa Fe, lo financiamos con recursos propios de las provincias, apostando no solo al cambio de la matriz productiva en esta apuesta importantísima en educación”.

También destacó la designación de 240 docentes de inglés, “para que empiecen enseñar ingles en primaria, tenemos que incorporar 40 más. De modo tal que comenzamos a enseñar inglés desde primer grado y no solo en las privadas tendrán inglés, sino también en la escuela pública”.

“Empezamos con el 64% de escuelas con jornada extendida, esto es más horas, donde no hay jornada en las escuelas que van a tener una hora más de lengua y matemática a lo largo del ciclo de 1° a 7mo grado, estamos hablando un año más de enseñanza. Estamos hablando de más horas en escuela, más cultura del esfuerzo, más contenido, más calidad educativa y garantizar el principio de la igualdad” puntualizó finalmente.

 Nivel Secundario

 Gerardo Morales dio inicio oficial al ciclo lectivo 2023 de Nivel Medio en la provincia de Jujuy, con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 41 de Santo Domingo en Perico, construido con el PROMACE.

Valoró la decisión política llevar adelante el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiado con la renta de Cauchari y “con el que construiremos 258 nuevos edificios escolares”.

“Estamos poniendo en marcha la inversión más importante en educación pública para garantizar a nuestros niños, niñas y jóvenes el principio de igualdad y de libertad a partir de la educación”, sostuvo Morales.

 En relación a la ejecución del programa, adelantó el inicio de la segunda etapa en la que se prevé el inicio de obra de “100 establecimientos educativos más”. Señaló, además, que “le tocará al próximo gobernador, tal vez Carlos Sadir, completar esta obra que trabajamos juntos”.

 En el marco del PROMACE, destacó “la puesta en marcha de la licitación para más conectividad en la provincia y llegar con 200 a 500 megas de internet a cada establecimiento educativo de Jujuy”. Anunció que “entre fines de marzo hasta junio” se entregará equipamiento tecnológico “en todos los establecimientos educativos”.

 Anunció que el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción otorgará 500 becas Full Stack en Programación para que los estudiantes de los últimos años con mejor promedio se capaciten en Digital House, “una de las empresas más capacitadas en formar programadores”. Así mismo, puso de relieve la importancia de tener conocimiento de inglés para los nuevos trabajos.

 Con respecto a los proyectos e iniciativas a desarrollar en Perico, Morales auguró “un mejor dialogo” entre provincia y municipio en esta nueva etapa, a fin de ejecutar obras de infraestructura urbana cercanas a los establecimientos escolares. “Tenemos presupuesto asignado para estas obras y vamos a trabajar juntos”, remarcó, al tiempo que indicó: “Hay que sentarse a establecer un plan importante para Perico”.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.