
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La Marcha Evocativa Patriótica a caballo “General Manuel Eduardo Arias” arribó hoy a Humahuaca luego de recorrer 120 kilómetros desde San Salvador de Jujuy y tras el cálido recibimiento de los pobladores locales que rememoró la figura del líder militar en las luchas independentistas en el Norte argentino.
JUJUY01 de febrero de 2023Cada 1 de febrero llega a la ciudad histórica de Humahuaca la marcha integrada por jinetes de distintas agrupaciones tradicionalistas en vísperas del día de la Virgen de la Candelaria, patrona de la Prelatura de Humahuaca, para participar de las honras.
“Valoramos la decisión que tuvieron para cumplir un extenso recorrido desde la capital jujeña, reivindicando el protagonismo de los gauchos en las numerosas batallas que se libraron en la Quebrada”, expresó hoy el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Humahuaca Antonio Ríos.
También afirmó que los gauchos están “comprometidos con nuestras costumbres y tradiciones pero también con nuestra fe religiosa”, por lo que "todos los años se impone este reconocimiento" al general post mortem Manuel Eduardo Arias, y se procura que "ese sentimiento de orgullo pueda ser transmitido a las nuevas generaciones”.
La Municipalidad de Humahuaca declaró de “Interés municipal, cultural y social” la llegada de la marcha evocativa, que durante varios días estuvo recorriendo pueblos de la Quebrada de Humahuaca para sumarse al acto central de las fiestas patronales.
La intendenta local Karina Paniagua junto a integrantes de la marcha colocaron una ofrenda floral homenaje a Arias en la plaza que lleva su nombre y hubo un minuto de silencio en memoria de gauchos fallecidos que años atrás integraron la cabalgata.
Luego hubo una demostración de baile y una pasada de los gauchos alrededor de la plaza.
Arias, de cuyo fallecimiento se cumplirán 201 años el próximo 16 de junio, libró unos 40 combates en el norte del país como parte de las fuerzas patrióticas que luchaban para contener el avance realista desde la zona del Alto Perú y su accionar fue decisivo en la "Batalla de Humahuaca", el 1 de marzo.
En conmemoración de su fallecimiento el 16 de junio se celebra Día del Gaucho Jujeño.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.