Morales: “NO HABLO CON EL PRESIDENTE DESDE QUE VISITÓ A MILAGROS SALA”  

El gobernador reconoció que no tiene diálogo de ningún tipo con el presidente Alberto Fernández desde que visitó a la dirigente Milagro Sala, hace prácticamente medio año. Morales sigue con su campaña de posicionamiento político con miras a las elecciones presidenciales del 2023 y reconoció además que pese a las internas del JxC, están "muy avanzados en el programa macroeconómico".

POLITICA13 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Gerardo-Morales
Gerardo-Morales

Morales remarcó que Juntos por el Cambio está "trabajando con mucha responsabilidad" y subrayó que están "buscando un programa común, más allá de las diferencias".

"Van a ver que vamos a estar siempre reuniéndonos con los equipos técnicos. Estamos muy avanzados en el programa macroeconómico, pero de la misma dimensión va a haber uno productivo, porque lo único que saca a los pobres de la pobreza es el trabajo", sostuvo el también presidente del Comité Nacional de la UCR.

Consideró que "estamos trabajando con mucha responsabilidad y, más allá de las diferencias, buscando un programa común, que es lo que no tuvimos en 2015".

En diálogo con Esta Mañana, el programa conducido en esta jornada por Ari Paluch en Radio Rivadavia, el referente opositor señaló que durante su encuentro con la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, hablaron "del proyecto nacional, de varios temas que tienen que ver con la macroeconomía, con la producción, de este gran desafío de recuperar la clase media".

LEE: La oposición embistió contra el Gobierno por la inflación anual del 94,8%

En ese sentido, Morales advirtió sobre "el fracaso de las políticas asistencialistas de los planes sociales, que han consolidado niveles de pobreza", por lo que hizo hincapié en que "uno de los desafíos más importantes de este momento histórico del país es reconvertir a los sectores productivos".

"Va a haber que tomar medidas para resolver la macro y para transformar productivamente al país. Vamos a hacernos cargo de cómo nos dejen el país", remarcó el aspirante a la Presidencia, quien insistió en que "va a haber que tomar un combo de medidas que tenga que ver con ordenar las cuentas fiscales y poner en marcha la economía para que produzca".

Al ser consultado sobre las presentaciones públicas que viene haciendo el ex presidente Mauricio Macri, Morales evitó analizar si se trata de un intento de posicionarse de cara a las elecciones y manifestó: "Está bien que presente sus ideas. Ha sido Presidente, es un dirigente importante de Juntos por el Cambio, es el líder del PRO".

Finalmente, el gobernador de Jujuy comentó que no tiene vínculo con el presidente Alberto Fernández: "No hablo con él desde que visitó a Milagros Sala".

 

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.