Bolivia: GERARDO MORALES CUESTIONÓ DETENCIÓN DE CAMACHO Y DEFENDIÓ SISTEMA DEMOCRÁTICO  

El gobernador de la provincia, a través de su cuenta de Twitter sostuvo que “causa grave preocupación la situación que está viviendo el Gobernador de Santa Cruz en Bolivia, quien fue detenido en circunstancias dudosas y poco claras, que están dando lugar a serios y diversos cuestionamientos a nivel local e internacional”.

NACIONALES29 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
gerardo morales INTENRA
gerardo morales INTENRA

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz de la Sierra fue detenido ayer en esta ciudad de manera violenta y sin ninguna garantía constitucional, por una causa del 2019 cuando fue derrocado el entonces presidente Evo Morales. Aun cuando existía un mandamiento judicial de suspender todo tipo de allanamientos y detenciones, a excepción de causas por violencia de género, debido a las vacaciones judiciales, ayer en horas de la tarde Camacho fue interceptado por un grupo comando llegado desde La Paz y utilizando armas de fuego de grueso calibre, procedieron a detener al gobernador cruceño.

“Este lamentable hecho puede significar el comienzo de un nuevo periodo de profunda inestabilidad política que va a dañar al pueblo boliviano” advirtió Gerardo Morales haciendo referencia además al paro de 36 días que se realizo durante el mes de octubre, donde el pueblo de Santa Cruz pedía la realización del Censo 2023 para que se garanticen la llegada de recursos económicos de acuerdo a su densidad poblacional y se haga la redistribución de las bancas en el Congreso de la Nación, también con los resultados de este censo.

“Como presidente de @UCRNacional, cuya bandera es la defensa de los DDHH en la región, brego para que los Organismos Internacionales de Derechos Humanos activen de inmediato los mecanismos que el derecho que violentan los pilares de la democracia y del Estado de Derecho en toda la región” destacó finamente Morales.

 morales twitter bolivia

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.