
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Un conductor fue detenido en la vecina provincia de Salta, al descubrirse que llevaba una importante cantidad de droga en el vehículo que conducia. Pasó un control policial aduciendo que iba apurado a ver la semifinal de Argentina con Croacia
JUDICIALES15 de diciembre de 2022En una audiencia de formalización de la investigación penal, la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, imputó a un conductor por el delito de transporte de estupefacientes, en calidad de autor.
También ordenó la prisión preventiva del acusado y autorizó una serie de pericias pendientes, todo ello en función de lo solicitado por el fiscal Amad.
El hecho tuvo lugar el pasado martew al mediodía, sobre la ruta 40 a la altura del paraje El Cardonal, en la localidad de La Poma, en los Valles Calchaquíes.
En su presentación del hecho, la fiscalía explicó que el conductor, identificado como Sabu Cristián Benavidez Mancilla, de 44 años, conducía un vehículo Ford Eco Sport por la ruta de norte a sur, cuando en el sector denominado Playa Seca fue detenido por una patrulla del Destacamento policial de La Poma.
Los uniformados, que estaban apostado para prevenir a los automovilistas por dificultades en el camino debido a las lluvias caídas en la zona, dialogaron con el chofer, quien se mostró apurado por llegar al pueblo más cercano y poder ver la semifinal de Argentina versus Croacia.
Benavidez Mancilla reveló que provenía del paraje El Saladillo, donde realizó trabajos para una familia. Tras seguir su viaje, la patrulla se dirigió hasta dicho paraje a fin de verificar lo dicho por el conductor, circunstancias en que los vecinos desconocieron la versión y dijeron que también vieron pasar el rodado a gran velocidad.
En vista de ello, y ya con intervención del fiscal, se procedió a la búsqueda del vehículo. Como resultado de esa tarea, en el paraje La Quesera, a unos 26 kilómetros del municipio de cabecera, los policías descubrieron huellas del rodado, cuyo conductor lo habría forzado para cruzar un río en crecida.
Atrapado
Al seguir el camino de migajas, según explicó el fiscal, pudieron dar con el Ford Eco Sport a 10 kilómetros de La Poma, en el paraje La Bajada, donde el chofer ya se mostró demasiado nervioso, sin que la excusa dada previamente le sirviera de nada.
Al requisar el vehículo, los uniformados advirtieron que el panel de la puerta derecha estaba desprendido y que en el interior se podían ver varios paquetes, por lo que la fiscalía ordenó que se precinte el automotor y se lleve adelante su traslado a la dependencia más cercana fin de que una unidad especializada de la fuerza provincial siga adelante con el procedimiento.
En ese sentido, el fiscal explicó a la jueza que dentro del rodado se hallaron 114 paquetes de droga, con un peso de 120 kilos de cocaína.
También se realizó el secuestro de dos teléfonos celulares y una suma cercana al medio millón de pesos, en poder del conductor.
Expuesto el caso y enumeradas las pruebas reunidas, el fiscal solicitó a la jueza que dicte la prisión preventiva de Benavidez Mancilla, ya que existen riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación, además de resaltar la gravedad del hecho y la falta de arraigo del acusado.
Ante la contundencia de la acusación, y dado que el imputado optó por no declara ni su defensa tampoco hizo planteos en oposición, la jueza aceptó la imputación penal propuesta por la fiscalía, como así también dispuso la prisión preventiva del acusado.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.