Qatar 2022: MARRUECOS ELIMINA A ESPAÑA EN LOS PENALES Y HACE HISTORIA

(Por Fernando Bianculli, enviado especial).- Bajo un infernal ambiente propuesto por sus seguidores, Marruecos hizo historia este martes con su primera clasificación a cuartos de final en una Copa del Mundo, tras eliminar a España por penales (3-0) en los octavos de Qatar 2022.

DEPORTES06 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
MUNDIAL ESPAÑA MARRUECOS

El lateral Archaf Hakimi, compañero de Lionel Messi en París Saint-Germain, desató el delirio de más de 15.000 marroquíes enardecidos con una definición pinchada, homenaje al uruguayo Sebastián Abreu en los cuartos de Sudáfrica 2010.

España, campeón de aquella edición, falló sus tres ejecuciones en el estadio Education City: Pablo Sarabia estrelló su remate en el palo; mientras que Bono -arquero del Sevilla- tapó los envíos de Carlos Soler y Sergio Busquets.

El encuentro fue arbitrado por el argentino Fernando Rapallini, que completó su tercer partido en la competencia con apenas dos tarjetas amarillas, una por equipo.

Marruecos, uno de los cuatro invictos en Qatar, logró un inédito ingreso a la élite del fútbol, algo que no había podido conseguir en sus cinco participaciones mundialista anteriores. Solo una vez (México '86) había accedido a octavos y en las otras no pasó de la fase inicial (1970, 1994, 1998 y 2018).

En los festejos por la clasificación, sus jugadores mostraron una bandera de Palestina de cara a los fanáticos, que conocerán al siguiente rival hoy mismo después del cruce Portugal-Suiza. Ese partido de cuartos de final se disputará el sábado próximo a las 12:00 en Al Thumama.

Durante todo el partido, los españoles debieron lidiar contra el buen planteo de Walid Regragui y el clima acalorado que propusieron los fanáticos marroquíes con clara mayoría en las tribunas del Education City.

La tendencia del balón, un rasgo característico del seleccionado de Luis Enrique, estuvo acompañada de una persistente silbatina que se transformaba en un estallido cada vez que un futbolista africano lograba interrumplir el circuito de juego.

Marruecos dificultó con inteligencia la comunicación entre los jugadores españoles con una disposición táctica compacta y una actitud individual a la altura de la histórica instancia alcanzada en Qatar 2022.

Con sus 10 jugadores de campo en tres franjas del césped, más o menos adelantadas, pero siempre juntas, neutralizaron el pase entre líneas de Sergio Busquets, Gavi y Pedri y no sufrieron en el arco de Bono, salvó cuando el jugador del Sevilla arriesgó con los pies y facilitó una peligrosa recuperación de España luego anulada off side de Ferrán.

Sobre la banda derecha, Marruecos ubicó a sus jugadores de mayor jerarquía, Achraf Hakimi y Hakim Ziyech, pero el desequilibrio lo provocó por el costado opuesto Sofiane Boufal.

A puro amague, el jugador de Angers se fabricó los espacios para complicar a Marcos Llorente y gestó la mejor ocasión del primer tiempo con un centro-habilitación que Aguerd cabeceó desviado desde inmejorable posición en el área.

Luis Enrique rotó las posiciones de Gavi y Pedri en la mitad de la cancha; fijó en las bandas a Ferrán y Dani Olmo para abrir el cerrojo pero la organización del conjunto magrebí permanecía intacta.

A la expectativa de una inspiración individual, España mostró una tendencia a la lateralización por falta de espacios. Rodri, uno de sus marcadores centrales, fue quien más veces pasó la pelota en el partido.

La tenacidad de la marcación marroquí no se modificó ni en ápice, lo que generó la reacción de la prensa y el público español contra Rapallini, señalado por permisivo.

Los ingresos de Morata y Williams renovaron el ataque de España y precipitaron algunas posibilidades de riesgo en el área rival, también por el cansancio del seleccionado africano en el último cuarto de hora.

Regragui hizo cuatro cambios entre los 37 y 39 minutos del segundo tiempo para tener una formación fresca en la prórroga. Williams confirmó su buen ingreso con peligrosos desbordes por el sector derecho que daban esperanza.

Marruecos, apuntalado por el oficio de su mediocampista central Amrabat, contestó con dos llegadas de Cheddira, una de ellas conjurada por Simón con sus pies. En un clima de tensión y dramatismo, el partido estaba para el que acertara en una ataque y pudo ser de España en la última jugada con una aparición de Sarabia, cuyo remate despintó el palo derecho de Bono.

Finalmente la moneda cayó en favor de los marroquíes por la grandeza de su arquero Bono y la falta de puntería de los españoles.

= Síntesis =

Marruecos: Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Nayef Aguerd, Romain Saiss y Noussair Mazraoui; Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat y Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youssef En Nesyri y Sofiane Boufal. DT: Walid Regragui.

España: Unai Simón, Marcos Llorente, Rodri, Aymeric Laporte y Jordi Alba; Gavi, Sergio Busquets y Pedri; Ferrán Torres, Marco Asensio y Dani Olmo. DT: Luis Enrique.

Definición por penales: Sabiri, Ziyech y Hakimi conviriteron para Marruecos. Sarabia (E) remató al palo; Bono (M) tapó los envíos de Soler y Busquets (E). Simón (E) contuvo el disparo de Benoun (M).

Cambios en el segundo tiempo: 18m. Álvaro Morata por Asensio y Carlos Soler por Gavi (E); 21m. Abde Ezzalzouli por Boufal (M); 30m. Nico Williams por Torres (E); 37m. Abdelhamid Sabiri por El Nesyri, Walid Cheddira por Amallah y Yahya Attiat-Allah por Mazraouni (M); 39m. Jawad El Yamiq por Aguerd (M). En el primer tiempo adicionado: 8m. Alejandro Balde por Alba y Ansu Fati por Olmo (E). En el segundo tiempo adicionado: 13m. Pablo Sarabia por Williams (E) y 15m. Badr Benoun por Ounahi (M).

Amonestados: Laporte (E). Saiss (M).

Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina), asistido por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá. VAR: Mauro Vigliano.

Estadio: Education City.

Público: 44.667 espectadores.
 

Te puede interesar
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.