AVANZA OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEATRO MITRE  

Las obras en el teatro jujeño forman parte del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y ya cuentan con un avance del 28 %.  

JUJUY05 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
RESTAURACION TEATRO MITRE2

La obras de puesta valor de la arquitectura patrimonial de la provincia continúa a ritmo sostenido, entre ellas la de mejora estructural y de servicios de salas, camarines, sanitarios y sonido del Teatro Mitre, incluyendo retapizados de butacas y nuevo telón.

Las obras en el Teatro Mitre cuentan con un avance general del 28% y tienen como objetivo preservar el patrimonio histórico y brindar mejora en el nivel de servicio del emblemático teatro de la capital jujeña.

Durante una visita de obra, el ministro de Infraestructura Carlos Stanic, destacó el compromiso del Gobierno provincial en la preservación de la arquitectura patrimonial: “con varias intervenciones patrimoniales, el Teatro Mitre afronta hoy una restauración histórica”, expresó, y agregó: “la nueva etapa de obras que abordamos hace un par de meses incluye desde la mejora estructural y de servicios hasta el re tapizado de todas las butacas, nuevo telón y sistema de sonido de última tecnología, que se complementa la renovación exterior ya finalizada”.

“En el interior del Teatro las intervenciones son múltiples, la empresa y los equipos de Arquitectura hicieron un trabajo de investigación arquitectónica de modo tal que pudimos resolver algunos de los puntos neurálgicos para las tareas que teníamos previstas en proyecto; esa tarea nos representó un mayor tiempo de obra, pero estamos seguros que de esta forma estaremos resolviendo cuestiones estructurales que nos van a permitir disfrutar del coliseo jujeño muchos año más, con un mantenimiento mínimo”, valoró Stanic.

 Así, tras los trabajos sobre fachadas realizadas previamente, las obras actuales en el Teatro Mitre significarán la remodelación y modernización de la sala principal, camarines, reparación integral de servicios como iluminación, sistema sanitario interior y exterior -sistema de desagüe cloacal- sistema de aires acondicionados y de seguridad ante emergencias.

En una tercera etapa, las intervenciones se realizarán en la Plaza Vilca, con la creación de un espacio techado que permita el aprovechamiento integral, el reubicación del bar en el frente del predio, sobre calle Alvear, y la re funcionalización de la salida de emergencia de la Escuela Belgrano.

Stanic detalló sobre los avances actuales que “ya se realizó el cambio de las cañerías de agua y cloacas, que eran las que producían humedad en determinados sectores; además, continúan las tareas de recambio de cañerías eléctricas, la colocación de la red integral de prevención de incendios, y la reparación de todo el sistema de aires acondicionados”. “También, los equipos ya están abocados a la tarea de colocación de nuevos pisos de mosaico calcáreo de iguales características y dibujo al original y ya finalizaron los revoques de todos los espacios de circulación tanto para el público como para los artistas”.

En cuanto al escenario, continúan las tareas de recuperación del tamaño original hacia un mejor aprovechamiento de la gran acústica que tiene el Teatro, y ganar espacio para presentaciones de mayor cupo escénico.

A la vez, en camarines se realizan tareas de modernización para mayor confort de los artistas.

El Teatro Mitre conforma el patrimonio arquitectónico de la provincia y es considerado Monumento Histórico Nacional, por eso desde el proyecto y durante todo el proceso de obra resulta fundamental mantener el estándar de obra patrimonial, instancia para la que la mayoría de las tareas se realizan 100% manual, sin intervención de maquinaria pesada, y con el cuidado que requieren las piezas históricas que componen la arquitectura del teatro.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.