ESTATALES MARCHARON POR LA REAPERTURA DE PARITARIAS Y BLANQUEOS SALARIALES  

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), de Jujuy, marcharon hoy en reclamo por la reapertura de paritarias y el inmediato blanqueo de módulos por desempeño en adhesión a la jornada nacional de lucha convocada por la CTA Autónoma.

JUJUY05 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
APUAP PARITARIAS
APUAP PARITARIAS

"Vamos a continuar en las calles para reclamar una inmediata reapertura de paritarias, porque advertimos que en el Ejecutivo provincial no hay esa intención, además de la presentación tramposa que han hecho para el pago del bono (de fin de año)", dijo a Télam el secretario general de la Apuap Nicolás Fernández.

La Apuap realiza hoy un paro de 24 horas para reclamar "por el inmediato blanqueo de módulos por desempeño a fin de mejorar el salario básico" y exige el pago de un bono de $50.000 en una sola cuota antes de fin de año.

"El Gobierno quiere congelar el salario de diciembre a marzo pagando un bono en tres cuotas (de $20.000, $10.000 y $20.000) justo en los meses que tenemos mayor inflación. Es inaceptable que den por cerradas las paritarias", remarcó el dirigente gremial a la vez que lamentó "la falta de respuestas y de convocatoria por parte del Ejecutivo Provincial".

De la movilización que se realizó por calles céntricas y alrededores de Casa de Gobierno también participaron trabajadores de la ATE Jujuy que reclamaron por "salario igual canasta básica familiar y contra la precarización laboral".

"Adherimos desde la provincia a la lucha de la CTA Autónoma en contra del ajuste, por tierra, techo, trabajo y salarios dignos para todos los trabajadores y trabajadores", concluyó Fernández.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.