COMUNIDADES DE SALINAS GRANDES Y GUAYATAYOC EN CONTRA DE UN PROYECTO DE LITIO    

Autoridades de comunidades indígenas de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc de Jujuy insistieron hoy en su rechazo a la minería del litio en su territorio ante el avance de un llamado a licitación para la exploración y factibilización de un proyecto sobre unas 11 mil hectáreas en la zona.

JUJUY01 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
comunidades itio rechazo

Tras presentar recurso de amparo, asistieron a una audiencia en el Tribunal en lo Contencioso Administrativo de Jujuy, marco en el que reprocharon que el Gobierno local "no respeta los derechos de los pueblos indígenas" y llamaron a "defender los territorios contra la explotación minera".

"¿Dónde está la consulta, el respeto a nuestros derechos?. Somos muchas las comunidades que vivimos en la zona, que sepa el Gobierno que vamos a seguir resistiendo porque son nuestras tierras", manifestaron distintas autoridades de las comunidades de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, en una conferencia de prensa.

Explicaron, en ese sentido, que hace más de 12 años vienen resistiendo en lucha contra la minería del litio en la zona, para preservar el lugar donde viven y los recursos naturales.

Al respecto, Alicia Chalabe, abogada ambientalista y una de las que acompaña a las comunidades, explicó que desde el 2009 se vienen pronunciando en contra de las explotaciones mineras y llegaron hasta la Corte Suprema de Justicia pidiendo que se respeten los derechos de consulta establecidos en el convenio 169 de la OIT.

No obstante, a principios de noviembre la empresa provincial Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) anunció un llamado a licitación pública para la exploración geológica y factibilización del proyecto de recursos de litio dentro de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc.

En ese marco, Chalabe criticó que Jujuy cuenta con un decreto que es el que se aplica para el procedimiento ambiental minero, que es "pobre y no contempla los derechos de las comunidades indígenas".

De la convocatoria de Jemse, precisó que abarca 11 mil hectáreas y que el valor del pliego ascendía a los 55 mil dólares, lo cual "ya dejaba fuera del alcance de las comunidades saber de qué se trata el proyecto".

Asimismo, remarcó que "lo más importante es que fuera de las actividades que se quieran desarrollar en el subsuelo, donde está el litio, en lo superficial los dueños de las tierras son las comunidades y por lo tanto no se puede hacer exploración ni ninguna convocatoria sin cumplir los derechos de las mismas", que rechazan la actividad.

Respecto a la audiencia, indicó que pudieron informarse que hay tres empresas que compraron los pliegos, para lo cual había plazo hasta el pasado 28 de noviembre.

En tanto, indicó que se llevaron planteo del Estado que avanzarán en contestar y dijo que continuarán con los amparos que hagan falta.

Finalmente, advirtió que desde Jemse se avanza con un "viejo modelo de dividir y acordar en forma individual con algunas comunidades" e incluso con comisión municipal de la zona.

"Debemos hacer funcionar los mecanismos institucionales de la democracia. Se tienen que representar los intereses de las personas que viven ahí", concluyó.

 

Te puede interesar
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, donde la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.