Leila Chaher: “LAS PERSONAS SORDAS NECESITAN QUE SU LENGUA SE OFICIALICE”

La Cámara Baja dio media sanción a la Ley de “Lengua de Señas Argentina (LSA)” que establece su reconocimiento como una lengua natural y originaria en todo el territorio de la Nación Argentina.

POLITICA24 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
leila chaher ley de señas

La Diputada nacional Leila Chaher que participó del debate, destacó que este paso “permite dar respuesta a un sector de la sociedad postergado por mucho tiempo”.

Informó además que se encuentra trabajando junto a organizaciones en un proyecto de inclusión laboral y cultural para las personas sordas. “Es tarea de quienes representamos a los habitantes de las provincias de la Argentina dar respuestas a las demandas de la sociedad, es por eso que hoy celebro que se haya dado media sanción a este importante proyecto de ley desde una visión federal, inclusiva y democrática”.

La legisladora del Frente de Todos recordó que “por muchos años en nuestro país primó una perspectiva médica que pretendía una inclusión forzada, sin atender a la propia identidad del sector, por lo que este  proyecto de ley permite que el Estado argentino reconozca un derecho tan básico e importante como es su identidad”, especificó y agregó que “introduce una legislación que pretende derribar las barreras comunicacionales que existen entre las personas sordas y el resto de la sociedad”.

Resaltó que las personas sordas necesitan que su lengua se oficialice para que la misma se enseñe en las escuelas, haya inclusión y trabajo, como así también que las instituciones cuenten con trabajadores sordos e intérpretes de lengua de señas. “Con esto se busca prevenir la privación lingüística y garantiza posteriormente el pleno ejercicio de las facultades, derechos humanos, civiles, culturales y políticos de las argentinas y argentinos sordos”, añadió.

Chaher ponderó el trabajo de las instituciones que están vinculadas a la temática, en especial la labor del Museo Nacional Terry de Tilcara donde se implementó un plan integral de accesibilidad para las personas sordas. Para ello cuentan con una asesora sorda y una intérprete. Todo el personal del museo se capacita de forma permanente en LSA y capacitan también a agentes de otras instituciones públicas del pueblo. Hacen visitas guiadas en LSA, video guías en LSA, talleres de arte y contenidos digitales para infancias sordas.

Entre otras acciones, adelantó que encuentra consultando y conversando con organizaciones y asociaciones de la comunidad sorda de Argentina, para que se debata en el Congreso un proyecto de ley para que la “Red de Museos Nacionales” tenga en cada institución una persona sorda y un intérprete de Lengua de Señas, como parte de una comunicación inclusiva de tareas y actividades relacionadas en marco de la cultura nacional, regional y local.

“Estas iniciativas contribuyen a construir para las futuras generaciones un país más justo, equitativo e inclusivo, esa es la tarea que tenemos como representantes de los habitantes de nuestro país y lo debemos realizar bajo la firme convicción de concebir una sociedad con real igualdad de oportunidades”, finalizó.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.