
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Alrededor de 1.100 hectáreas pertenecientes a las fincas La Abandonada y La Iguana, ubicadas en la región de las Yungas, fueron quemadas por un incendio que avanzó desde la provincia de Salta, y pone en riesgo la reserva de El Pantanoso que colinda con el Parque Nacional Calilegua, informó el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy.
JUJUY20 de noviembre de 2022
Fernando Burgos
"Este incendio tiene dos frentes, uno de 10 kilómetros y otro de 8 kilómetros que avanzan en sentido noreste por la dirección de los vientos", según se indicó.
El foco ígneo se originó el 10 de octubre pasado en Colonia Santa Rosa (Salta) y desde el Gobierno de Jujuy se solicitó al Ministerio de Seguridad de Salta que agudizara los esfuerzos para evitar su ingreso al territorio jujeño.
En ese sentido, intervino con la asistencia el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y posteriormente el Sistema de Incendios de Vegetación de Jujuy efectuó acciones preventivas frente a la entrada inminente del incendio.
"Están activos todos los mecanismos provinciales para garantizar la seguridad de la localidad de El Bananal con bomberos, defensa civil, SAME y Atención Primaria de la Salud y la articulación de todos organismos provinciales " señalaron fuentes oficiales.
Titánico trabajo
Brigadistas del sistema provincial junto a bomberos de la Policía de la Provincia, de Santiago del Estero y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan arduamente para contener nuevos focos de incendios y otros que se reactivaron frente a las condiciones climáticas.
Titánica labor realizan en diversas regiones, inclusive en áreas de difícil accesibilidad..
El incendio generado en Colonia Santa Rosa (Salta) avanzó sobre territorio jujeño e impactó un área de alrededor de 1100 has, afectando las fincas La Abandonada, La Iguana y está en riesgo la reserva de El Pantanoso.
Este incendio tiene dos frentes, uno de 10 km y otro de 8 km que avanzan en sentido noreste por la dirección de los vientos. Este incendio se originó en Salta el 10 de octubre pasado.
El 16 de octubre Salta requirió la asistencia al Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Desde el 9 noviembre, el sistema provincial de incendios de vegetación de Jujuy se vino preparando frente a la entrada inminente del incendio en Jujuy y contenerlo.
Actualmente se han activado todos los mecanismos provinciales para garantizar la seguridad de la localidad de El Bananal con bomberos, defensa civil, SAME y APS y la articulación de diversos Ministerios que integral el Poder Ejecutivo.
En este incendio se encuentran trabajando combatientes de Jujuy y del Sistema nacional con la asistencia de 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes del SNMF y 1 topadora de la Dirección Provincial de Vialidad.
Por otra parte, el 16 de noviembre último se reactivó el incendio Piromaníaco que estaba contenido dentro del PN Calilegua. El fuego de este incendio avanza para la zona de Loma del Anta principalmente, zona que ya sufrió incendios en 2020.
En este incendio están trabajando brigadistas de Parques Nacionales, equipos de Jujuy Hidrocarburos y se sumaron miembros de la Brigada de Jujuy en las tareas prevención y control en zona del Yacimiento Caimancito.
Otro incendio crítico es el de Palo Blanco, que tiene una superficie afectada aproximadamente de 600 has. Allí están trabajando las cuadrillas de la Base de San Pedro, bomberos de Santiago del Estero y este domingo se reforzará con más brigadistas del SNMF.
En Monte Carmelo, también se activó un incendio, donde desde ayer estuvieron trabajando con la coordinación de Bomberos de la Policía de la Provincia.
Se recuerda a la población que está vigente la emergencia ígnea, por las condiciones climáticas adversas que generan un marco propicio para la dispersión de incendios. Se solicita a la comunidad extremar medidas para erradicar el uso de fuego en zonas de vegetación y se recuerda que en el marco de la emergencia se han triplicado las multas, pero además se está desarrollando un trabajo que incluye también la intervención del Ministerio Público de la Acusación, ya que los incendios provocados no sólo son sancionables por la Ley 5018 de incendios rurales, sino también se trata de una figura tipificada en el Codigo Penal.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.