
INCENDIOS FORESTALES EN LAS YUNGAS YA AFECTÓ A MAS DE MIL HECTÁREAS
Alrededor de 1.100 hectáreas pertenecientes a las fincas La Abandonada y La Iguana, ubicadas en la región de las Yungas, fueron quemadas por un incendio que avanzó desde la provincia de Salta, y pone en riesgo la reserva de El Pantanoso que colinda con el Parque Nacional Calilegua, informó el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy.
JUJUY20 de noviembre de 2022
Fernando Burgos
"Este incendio tiene dos frentes, uno de 10 kilómetros y otro de 8 kilómetros que avanzan en sentido noreste por la dirección de los vientos", según se indicó.
El foco ígneo se originó el 10 de octubre pasado en Colonia Santa Rosa (Salta) y desde el Gobierno de Jujuy se solicitó al Ministerio de Seguridad de Salta que agudizara los esfuerzos para evitar su ingreso al territorio jujeño.
En ese sentido, intervino con la asistencia el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y posteriormente el Sistema de Incendios de Vegetación de Jujuy efectuó acciones preventivas frente a la entrada inminente del incendio.
"Están activos todos los mecanismos provinciales para garantizar la seguridad de la localidad de El Bananal con bomberos, defensa civil, SAME y Atención Primaria de la Salud y la articulación de todos organismos provinciales " señalaron fuentes oficiales.
Titánico trabajo
Brigadistas del sistema provincial junto a bomberos de la Policía de la Provincia, de Santiago del Estero y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan arduamente para contener nuevos focos de incendios y otros que se reactivaron frente a las condiciones climáticas.
Titánica labor realizan en diversas regiones, inclusive en áreas de difícil accesibilidad..
El incendio generado en Colonia Santa Rosa (Salta) avanzó sobre territorio jujeño e impactó un área de alrededor de 1100 has, afectando las fincas La Abandonada, La Iguana y está en riesgo la reserva de El Pantanoso.
Este incendio tiene dos frentes, uno de 10 km y otro de 8 km que avanzan en sentido noreste por la dirección de los vientos. Este incendio se originó en Salta el 10 de octubre pasado.
El 16 de octubre Salta requirió la asistencia al Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Desde el 9 noviembre, el sistema provincial de incendios de vegetación de Jujuy se vino preparando frente a la entrada inminente del incendio en Jujuy y contenerlo.
Actualmente se han activado todos los mecanismos provinciales para garantizar la seguridad de la localidad de El Bananal con bomberos, defensa civil, SAME y APS y la articulación de diversos Ministerios que integral el Poder Ejecutivo.
En este incendio se encuentran trabajando combatientes de Jujuy y del Sistema nacional con la asistencia de 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes del SNMF y 1 topadora de la Dirección Provincial de Vialidad.
Por otra parte, el 16 de noviembre último se reactivó el incendio Piromaníaco que estaba contenido dentro del PN Calilegua. El fuego de este incendio avanza para la zona de Loma del Anta principalmente, zona que ya sufrió incendios en 2020.
En este incendio están trabajando brigadistas de Parques Nacionales, equipos de Jujuy Hidrocarburos y se sumaron miembros de la Brigada de Jujuy en las tareas prevención y control en zona del Yacimiento Caimancito.
Otro incendio crítico es el de Palo Blanco, que tiene una superficie afectada aproximadamente de 600 has. Allí están trabajando las cuadrillas de la Base de San Pedro, bomberos de Santiago del Estero y este domingo se reforzará con más brigadistas del SNMF.
En Monte Carmelo, también se activó un incendio, donde desde ayer estuvieron trabajando con la coordinación de Bomberos de la Policía de la Provincia.
Se recuerda a la población que está vigente la emergencia ígnea, por las condiciones climáticas adversas que generan un marco propicio para la dispersión de incendios. Se solicita a la comunidad extremar medidas para erradicar el uso de fuego en zonas de vegetación y se recuerda que en el marco de la emergencia se han triplicado las multas, pero además se está desarrollando un trabajo que incluye también la intervención del Ministerio Público de la Acusación, ya que los incendios provocados no sólo son sancionables por la Ley 5018 de incendios rurales, sino también se trata de una figura tipificada en el Codigo Penal.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

