EL 10 DE JUNIO FUE INSTAURADO COMO EL "DIA DE LA MUJER JUJEÑA"

La legislatura jujeña aprobó hoy una ley que instaura el 10 de junio como el Día de la Mujer Jujeña, en reconocimiento al rol protagónico que desempeñaron en “la construcción de la Patria”.

JUJUY16 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
MUJER JUJEÑA1

La norma también contempla la construcción de un monumento en la localidad de Huacelera en homenaje a la participación de las mujeres en la gesta del segundo Éxodo Jujeño de 1814.
“Este proyecto tiene como objeto revalorizar el rol de la mujer en la historia, el papel importante que tuvo incluso en las batallas, ofreciendo una infraestructura al servicio de la causa”, expresó el diputado Santiago Jubert (UCR), autor de la iniciativa, que fue enriquecida con aportes de historiadoras y del Instituto Belgraniano de Jujuy.
El legislador dijo, además, que el monumento se proyecta “como reconocimiento a los sacrificios ofrendados por aquellas mujeres durante la independencia”.
Desde el bloque del Frente de Todos – PJ, la diputada Patricia Armalla calificó el reconocimiento como “justo, oportuno y necesario, por la destacada labor de la mujer jujeña en esa época donde recién comenzaba a gestarse y construir nuestra patria”.
En tanto, la diputada Mariela Ortiz, del bloque Primero Jujuy, sostuvo que “decir que las mujeres fueron importantes solamente por acompañar a los varones en las campañas militares, como ser brindándole atenciones de tipo médica, y no considerar que verdaderamente fueron protagonistas de grandes cambios sociales, es subestimar la contribución que hicieron en la construcción de nuestro país como nación independiente”.
En la iniciativa convertida en ley, se destaca que estas mujeres fueron las que impulsaron el espíritu revolucionario de la época, tanto las acciones de guerra, como las decisiones, estrategias y tareas de inteligencia, a raíz de las cuales les tocó sufrir consecuencias como las de la tortura y la muerte.
Las jujeñas ocuparon roles cruciales, llegando a formar parte de la red de espionaje femenino que se llamó Mujeres de la Independencia, que contaba con un sistema organizado de información interior y de comunicación, con integrantes de todos los rangos sociales.
Entre las principales figuras del grupo se destaca a Juanita Moro de López, María Loreto Sánchez Peón, Gertrudis Medeiros, Juana Manuela Torino; María Petrona Arias y Cruz; Martina Silva de Gurruchaga; María Andrea Zenarruza y Palacios de Uriondo; María Magdalena Güemes de Tejada;
También se destaca especialmente la figura de María Remedios del Valle, considerada capitana de la Patria.
Entre otras mujeres que participaron activamente trasladando correspondencia secreta, informando estado de situaciones de las tropas y planes de los realistas.
El segundo Éxodo Jujeño se produjo entre el 15 y 16 de enero de 1814, cuando la población de San Salvador de Jujuy dejó sus casas para que las milicias populares puedan enfrentar a los realistas
Además del apoyo en el escenario de combate, las mujeres actuaron de espías, que no solo transmitían al ejército patriota los movimientos de los realistas, sino que conseguían hacer desertar a soldados prisioneros que habían tomado partido por el ejército del rey.
Aquellas mujeres sospechadas de espías fueron tomadas prisioneras para ser llevadas al Perú, pero por intervención de Julián Gregorio Zegada (jujeño miembro del cabildo realista) solo fueron llevadas hasta Huacalera y fueron abandonadas a su suerte el 14 de junio de 1814 en aquel lugar. De allí la fecha elegida para rendir homenaje al rol de la mujer jujeña en la construcción de la patria.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.