EL 10 DE JUNIO FUE INSTAURADO COMO EL "DIA DE LA MUJER JUJEÑA"

La legislatura jujeña aprobó hoy una ley que instaura el 10 de junio como el Día de la Mujer Jujeña, en reconocimiento al rol protagónico que desempeñaron en “la construcción de la Patria”.

JUJUY16 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
MUJER JUJEÑA1

La norma también contempla la construcción de un monumento en la localidad de Huacelera en homenaje a la participación de las mujeres en la gesta del segundo Éxodo Jujeño de 1814.
“Este proyecto tiene como objeto revalorizar el rol de la mujer en la historia, el papel importante que tuvo incluso en las batallas, ofreciendo una infraestructura al servicio de la causa”, expresó el diputado Santiago Jubert (UCR), autor de la iniciativa, que fue enriquecida con aportes de historiadoras y del Instituto Belgraniano de Jujuy.
El legislador dijo, además, que el monumento se proyecta “como reconocimiento a los sacrificios ofrendados por aquellas mujeres durante la independencia”.
Desde el bloque del Frente de Todos – PJ, la diputada Patricia Armalla calificó el reconocimiento como “justo, oportuno y necesario, por la destacada labor de la mujer jujeña en esa época donde recién comenzaba a gestarse y construir nuestra patria”.
En tanto, la diputada Mariela Ortiz, del bloque Primero Jujuy, sostuvo que “decir que las mujeres fueron importantes solamente por acompañar a los varones en las campañas militares, como ser brindándole atenciones de tipo médica, y no considerar que verdaderamente fueron protagonistas de grandes cambios sociales, es subestimar la contribución que hicieron en la construcción de nuestro país como nación independiente”.
En la iniciativa convertida en ley, se destaca que estas mujeres fueron las que impulsaron el espíritu revolucionario de la época, tanto las acciones de guerra, como las decisiones, estrategias y tareas de inteligencia, a raíz de las cuales les tocó sufrir consecuencias como las de la tortura y la muerte.
Las jujeñas ocuparon roles cruciales, llegando a formar parte de la red de espionaje femenino que se llamó Mujeres de la Independencia, que contaba con un sistema organizado de información interior y de comunicación, con integrantes de todos los rangos sociales.
Entre las principales figuras del grupo se destaca a Juanita Moro de López, María Loreto Sánchez Peón, Gertrudis Medeiros, Juana Manuela Torino; María Petrona Arias y Cruz; Martina Silva de Gurruchaga; María Andrea Zenarruza y Palacios de Uriondo; María Magdalena Güemes de Tejada;
También se destaca especialmente la figura de María Remedios del Valle, considerada capitana de la Patria.
Entre otras mujeres que participaron activamente trasladando correspondencia secreta, informando estado de situaciones de las tropas y planes de los realistas.
El segundo Éxodo Jujeño se produjo entre el 15 y 16 de enero de 1814, cuando la población de San Salvador de Jujuy dejó sus casas para que las milicias populares puedan enfrentar a los realistas
Además del apoyo en el escenario de combate, las mujeres actuaron de espías, que no solo transmitían al ejército patriota los movimientos de los realistas, sino que conseguían hacer desertar a soldados prisioneros que habían tomado partido por el ejército del rey.
Aquellas mujeres sospechadas de espías fueron tomadas prisioneras para ser llevadas al Perú, pero por intervención de Julián Gregorio Zegada (jujeño miembro del cabildo realista) solo fueron llevadas hasta Huacalera y fueron abandonadas a su suerte el 14 de junio de 1814 en aquel lugar. De allí la fecha elegida para rendir homenaje al rol de la mujer jujeña en la construcción de la patria.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.