Legislatura: TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2023    

La 11° Sesión Ordinaria se realizará mañana miércoles desde las 10 hs. y está previsto tratar dos proyectos de ley relacionados a la reforma judicial: la Ley Penal Juvenil y puesta en funcionamiento de los Tribunales Unipersonales de Familia. Además tomará Estado Parlamentario el presupuesto 2023 y se aprobaría la ley sobre la generación distribuida de energía renovable.  

POLITICA15 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
comision educacion legislatura

En reunión de la comisión de Legislación General se acordó los proyectos que se pondrán en discusión mañana, sobre la creación de los juzgados de ejecuciones fiscales, la puesta en funcionamiento de los tribunales unipersonales de familia y los lugares compuesto por la cámara de apelaciones.

También se aprobó un despacho unificado sobre acoso callejero; la adhesión a la ley nacional de régimen dominial de integración socio urbana; la ley provincial de la magistratura del trabajo y también se sacó despacho a la generación distribuida  de energía renovable.

En relación con los juzgados de ejecución fiscales se estableció la forma en que se van a poder hacer las designaciones y apertura de las nuevas vocalías y eso entrara en concurso.

En cuanto a los lugares compuesto por la cámara de apelaciones acordó que la integrarían los jueces con mayor antigüedad dentro del poder judicial, situación que debe ser aprobada por la cámara.

En referencia al acoso callejero se estableció bien cuál es la “figura base y el agravante” y el agravante estaría establecido por “cuando se comete el hecho” a una persona menor de 16 años y si el hecho es cometido por dos o más personas.

Se confirmó que lo recaudado por ese concepto de multas estaría destinado en un 50% “a las políticas públicas de prevenir y fortalecer todo lo que se viene haciendo en relación al acoso callejero que lleva adelante la Secretaría Provincial de la Mujer.

En relación con los tribunales de trabajo explicó se estableció la conformación, la integración y procedimiento interno que se llevan adelante.

 Educación

La Comisión de Educación recibió a Fernanda Montenovi, secretaria de Equidad Educativa del Ministerio de Educación, y al equipo de trabajo del SAE para avanzar sobre iniciativas que prevengan el acoso, el bullying y el ciberbullying.

Montenovi solicitó a los legisladores la adhesión de la provincia a la Ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas.  

Al respecto, María Teresa Ferrín, presidenta de la Comisión, señaló “ante distintos proyectos presentados por diputados y diputadas, recibimos a la secretaria de Equidad Educativa, que es quien evalúa estos temas, y al equipo de trabajo del SAE que es el servicio de atención escolar que tiene distintos programas y que hacen un abordaje territorial en estos temas en las distintas escuelas, tanto públicas como privadas. Brindaron un detalle pormenorizado de cómo trabajan, cómo intervienen en las escuelas, de qué forma trabajan en red, comunicación y coordinación con otros ministerios”.

La legisladora explicó que “la adhesión a Ley N°26.892 va a permitir solicitar fondos de nación, porque es tanta la complejidad de las escuelas y son pocos los profesionales que están trabajando para abarcar las múltiples problemáticas que se dan”.

La Ley establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles.

Ferrín sostuvo que “les interesa porque los fondos se van a convertir en la posibilidad de tener mayor cantidad de profesionales”.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.