LO MEJOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA LLEGA A JUJUY  

Los films más destacados del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se encuentra transitando su 37 edición en la provincia de Buenos Aires, se presentará en Jujuy. Serán dos días de proyecciones de largometrajes en las salas Auditorium “Julio Lencina” y en Capec de la ciudad de Tilcara.

CULTURA07 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
cine mar del plata jujuy

El Festival de Cine de Mar del Plata tiene carácter federal, y por tercer año consecutivo, articula con las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy con el objetivo de exhibir los contenidos participantes de la 37° edición en sus respectivas salas de cine.

La apertura de uno de los festivales más prestigiosos de la Argentina inició el 3 de este mes y continúa hasta el 13 de noviembre, en uno de los eventos más reconocidos a nivel latinoamericano, con muestras, proyecciones y diversas secciones.

En tanto las funciones en la provincia comenzarán el día viernes 11/ 11 a las 21.30 hs en el Auditorium "Julio Lencina" con la película “ El rostro de la medusa” de la directora Melisa Liebenthal.

Mientras que el día sábado 12/11 continuarán a las 18hs con “Algo que pasó en Año nuevo” de Jorge Pinarello en el Auditorium "Julio Lencina" y en simultáneo con Capec Tilcara en el mismo horario se estará proyectando “Reparo” de Lucía van Gelderen para finalizar a las 20hs con el film “Me encontrarás en lo profundo del abismo” de Matías Xavier Rispau.

 PROGRAMACIÓN

 Viernes 11- 21.30 - Auditorium “Julio Lencina”-“El rostro de la medusa”- Dir. Melisa Liebenthal

 Sinopsis: Sin que nadie pueda darle una explicación, y mucho menos brindarle una solución, Marina descubre un día que su cara cambió por completo. Este es el punto de partida, fantástico y absurdo, para una indagación sobre la identidad que se dispara en múltiples direcciones: las desventuras que enfrenta la protagonista, inmersa en un conflicto extrañísimo –y también las nuevas posibilidades que esto abre para ella–, se van entrecruzando con una serie de reflexiones audiovisuales en torno a las imágenes y el rostro, tanto humano como el de esas otras especies con las que de alguna manera u otra convivimos y nos conectamos. ¿Qué significa una cara, una huella, un nombre? ¿Qué nos hace ser quienes somos? En un formato híbrido entre la ficción, el documental y el ensayo, El rostro de la medusa nos invita a preguntarnos qué queda de nosotros cuando nos miramos al espejo y no nos reconocemos.

 

Sábado 12- 18hs - Auditorium “Julio Lencina”

 “Algo que pasó en Año Nuevo”- Dir. Jorge Pinarello

 Sinopsis: María y Manuel tienen un plan, o más bien dos: pasar Año Nuevo en casa de la hermana de Manuel y su pareja, y aprovechar para pedirles un favor muy delicado. Sus anfitriones tienen todo el dinero del que María y Manuel carecen. Y, aunque no dejan de repetirles que nada es imposible, todo parece indicar que la felicidad solo existe para quienes pueden pagarla. Pero este es solo el comienzo de sus desventuras: en esa casa pasan cosas muy raras. Más raras, incluso, que el discurso y las prácticas New Age de sus dueños, o que el perturbador grupo de sirvientes vestidos de blanco a los que llaman sus “ahijados”. Así, poco a poco, la visita y la película empiezan a transformarse en una verdadera pesadilla. Jorge Pinarello, creador del exitosísimo canal de YouTube Te lo resumo así nomás, da el salto a la pantalla grande con una comedia negra mutante.

 Sábado 12- 18hs - Tilcara

 “Reparo”- Dir. Lucía van Gelderen

 Sinopsis: Volver al lugar donde se fue feliz siempre implica un riesgo –o varios– y Justina parece intuirlo apenas llega al pequeño pueblito patagónico de Puerto Pirámides. Regresar es reencontrarse con su familia, con sus amigos, con el paisaje que la vio crecer, con el legado de su madre, fallecida hace poco, y con un viejo amor de verano, Patricio, a quien no ve desde hace mucho y que está por casarse. Tensionada entre un pasado que aún no está dispuesta a dejar atrás, un presente que parece no convencerla del todo y un futuro todavía incierto, para Justina volver quizás también implique descubrir quién es y quién quiere ser. Lucía van Gelderen construye un relato pequeño y sensible sobre los caminos que a veces hay que desandar para volver a encontrarse.

 Sábado 12- 20hs - Tilcara

“Me encontrarás en lo profundo del abismo”- Dir Matías Xavier Rispau

 Sinopsis: Mientras a lo lejos destellan explosiones, en esta zona de la ciudad la lluvia no da tregua. Bajo el diluvio, un hombre intenta escapar, pero el problema es hacia dónde. Recorriendo edificios abandonados en busca de agua y alimento, Bannon rastrilla latas y cajas vacías, pero todo lo que encuentra son gritos desgarradores y la amenaza permanente de ellos, los demonios que bajaron del cielo. En su odisea por salir de la zona condenada, el ¿héroe? deberá poner a prueba su conciencia y redimirse de los fantasmas del pasado. En el camino, un extraño guía del inframundo parece ayudarlo. Ambientada en un escenario bíblico-apocalíptico, Me encontrarás en lo profundo del abismo lleva el cine de género hacia lo trascendental, convirtiendo una película de escape y distopía en una alegoría sobre las luces y sombras del ser humano, y su batalla eterna por liberarse de sí mismo.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto