Humahuaca:  CELEBRAN EL NATALICIO 69 DEL MAESTRO RICARDO VILCA  

El talentoso músico humahuaqueño Ricardo Vilca, será recordado hoy en coincidencia con el día de su natalicio número 69, con una intervención artística y recital gratuito a cargo de músicos populares de la región.

CULTURA05 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ricardo vilca
ricardo vilca

El convite se llevará a cabo a partir de las 20 en el Resto Peña el Fortín, ubicado en calle Buenos Aires N°20, a escasos metros del Monumento a los Héroes de la Independencia, en pleno centro de Humahuaca.

Se subirán al escenario la formación denominada Churos Changos, integrada por Gustavo Valeriano (charango), Nicolás Godoy (armónica), Daniel Quiroga (guitarra), Reinaldo Mamaní (percusión) y José Humana (bajo), muchos de los cuales compartieron recitales con Vilca.

El grupo recupera con sus interpretaciones las canciones, “El último tren”, “El avioncito”, “Guanuqueando”, “El último carnaval”, entre otras del talentoso maestro rural quien falleció el 19 de junio del 2007.

A la grilla artística se suman la cantora Gabriela Palacios, Daniela Salas, el Ensamble integrado de niños del Tantanakuy, además de músicos del taller de guitarra que asisten al Centro Cultural Sariri.

“Se trata de una celebración porque creo que siempre es bueno valorar a mi padre como compositor y como músico sin dejar de lado a sus amigos José González, José Toconas, Oscar Sierra, José Castro”, señaló Luz Vilca, hija del músico humahuaqueño e impulsora del evento.

En ese marco consideró que se debe festejar “el natalicio 69 de mi padre también como una iniciativa para que su música se siga expandiendo, que sea interpretada por niños y niñas, además de agradecer a quienes lo traen con sus interpretaciones”, sostuvo.

Para la jornada de mañana también se programó una intervención artística denominada “Plegarias de mi tierra” se inspira en la obra “Plegarias de sikus y campanas” de Ricardo Vilca y sus amigos, es impulsada por la diseñadora Lilen Chosco como homenaje al músico como también a Mercedes González, la extinta artesana y esposa del músico.

“Esta actividad también se inspira en mi madre (Mercedes González) porque ella era tejedora y dentro de los diseños se destacan múltiples piezas con bordados y tejidos únicos”, refirió Luz, sobre la propuesta que se llevará a cabo al mediodía en la Plaza Sargento Mariano Gómez de la ciudad histórica.

“La magia de mi raza” (1992), “Nuevo día” (1997) y “Majada de sueños” (2003), son los álbumes que dejó registrados Vilca. (Télam)

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.