Arquitectura Judicial: CONCLUYO IMPORTANTE ENCUENTRO EN JUJUY  

Luego de tres jornadas de intenso debate, concluyó el 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial, realizado en la provincia con la participación de profesionales de los Poderes Judiciales de todo el país.

JUDICIALES04 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
10º ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE LA ARQUITECTURA JUDICIAL - CIERRE - 4.11.22

En la jornada se dieron a conocer las conclusiones del evento y el cierre estuvo a cargo de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), Dra. María del Carmen Battaini, y del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Federico Otaola.

Mediante videollamada, la Dra. Battaini, agradeció la presencia de los profesionales que participaron del encuentro en Jujuy  y vaticinó que las propuestas generadas en el cónclave serán estratégicamente aplicadas en los Poderes Judiciales del país con el enriquecimiento de las experiencias de cada provincia.

En tanto, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Otaola, destacó que la arquitectura judicial es un eslabón de un complejo tejido de trabajo del Poder Judicial que necesita tanto de los más altos jueces, hasta del último ordenanza: “El Poder Judicial es un servicio sin el cual el Estado no funciona, este servicio debe ser implantado con celeridad y eficiencia, de manera ensamblada” resaltó el juez.

El  magistrado agregó que en el encuentro se tuvo la oportunidad de debatir pero también de confraternizar, lo que mejora la posibilidad de trabajar de manera conjunta discutiendo experiencias.  Asimismo, destacó que la reunión se desarrolló en un momento de reforma de la estructura del Poder Judicial de Jujuy, gracias a la construcción de la ciudad judicial, por lo que fue sumamente importante el aporte de profesionales especializados de otras provincias, así como también la experiencia del equipo local que trabaja en el proyecto. 

Por su parte, el jefe del Departamento Técnico del Poder Judicial, Arq. Gustavo Buljubasich, agradeció la presencia de las autoridades del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo en la clausura del encuentro,  y también a sus colegas. “Este tipo de reuniones hace que nos veamos cara a cara y generemos empatía, amistad y relaciones profesionales, que dan pie a que se realicen intercambios para enriquecer la labor, un aporte que se hace para una mejor administración de Justicia”, enfatizó.

Finalmente, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, dijo que, como arquitecto, siempre se trabaja mejor y coherentemente cuando se aprende de las buenas prácticas de los colegas. Por último, subrayó que la Justicia  fortalece la vida democrática y agradeció la visita de la comitiva y agregó que siempre la ciudad capital de Jujuy se encuentra abierta a este tipo de eventos que generan numerosas posibilidades de intercambio.

En la clausura de la actividad participaron también los miembros del Superior Tribunal, Dra. María Eugenia Nieva y  Dr. Martín Llamas; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García  y el intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

 

Te puede interesar
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.