Tilcara: DENUNCIAN AL GOBIERNO POR AMENAZAS Y USURPACIÓN DE TIERRAS EN EL QUERUSIYAL  

Miembros de la Comunidad aborigen de “El Querusiyal”, departamento de Tilcara, denunciaron a funcionarios de vialidad de la provincia y al propio gobernador Gerardo Morales por constantes hostigamientos, amenazas y usurpación de tierras para la realización de un camino que no fue consensuado.

JUJUY31 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
comunidad tilcara 1

Esta obra que se ejecuta provocó además el cierre de caminos ancestrales, que las aguadas se sequen y la muerte de animales por falta de lugares para pastoreo.

Por esa razón la comunidad presentó un recurso de amparo en la justicia para que se suspenda la obra hasta tanto se realice todos los estudios necesarios y se acuerde con los originarios la traza del camino, sin que afecte a la comunidad.

Esta mañana se llevaba a cabo en Tribunales la audiencia por la cautelar y se esperaba una resolución de la justicia.

“No hubo una consulta previa, libre e informada para hacer el trazado del camino. Desde el año 2019 estamos pidiendo que se cumpla con la constitución nacional y el convenio 169 donde marca que cuando el Estado entra a una comunidad, tiene que hacerse consulta previa, libre e informada. De acuerdo a eso, diremos si corresponde el camino o no” afirmó uno de los referentes de la Comunidad que llegaron hasta el Palacio de Tribunales de la capital jujeña. .

“Hasta ahora nunca se cumplió esa norma y a raíz de ello hubo mucho conflicto, persecución y hasta amenazas.  Ya hemos cursado más de 100 notas a distintas oficinas del Estado provincial y nunca obtuvimos repuestas. Últimamente se presentó un recurso de amparo porque han destruido el territorio de la comunidad, rompieron aguadas, sitios sagrados, el territorio de pastoreo de la señora María Quispe y están entrando a otras familias” puntualizó.

El comunero recalcó que “lo más grave son los terrenos para pastoreo y las aguadas, que son fundamentales para la vida de la comunidad.  El trazado del camino continúa, estos días parecen que van a volver porque hay bastantes máquinas. Me preocupa mucho porque tiraron bastantes piedras en lugares de pastoreo y se están cerrando los caminos naturales donde nosotros cargamos la mercadería. En verano hay bastantes lluvias y si se llega a caer las lajas de arriba, nos dejan los caminos cerrados y no tenemos por donde transitar porque son precipicios muy altos. Nos dejan totalmente encerrados y nosotros por donde transitar, nos preocupa porque también tenemos que tener todos los días encerrados los animales, corremos riesgo nosotros, ya nos está tapando donde también sacamos leña y toman agua nuestros animales”.

Según los habitantes, la Dirección de Vialidad y el gobierno provincial tomaron por asalto las tierras el 20 de abril, parcelas  de la abuela Quispe y ahora siguen tomando otras parcelas, otros territorios. “A nosotros ya nos dejaron sin camino. Rompieron todo el camino ancestral y no tenemos donde caminar con nuestros animales. El 22 de octubre veía como los camiones de vialidad han atropellado a los burros, los animales entran al camino y no pueden saltar porque el camino está muy alto, es caer peña abajo y en punta. Veía como lo atropellan y el hostigamiento sigue siendo profundo” afirmaron.

Destacaron además que “la situación de la abuela Quispe se agrava porque no llueve, las aguadas subterráneas han sido tapadas y es de allí donde viene el ojito de agua que fueron tapadas en abril y ahora está todo seco. Ha disminuido bastante la cantidad de agua, está blanco y los animales comían allí. Al secarse los ojos de agua, esta todo blanco y no hay pasto”.

La situación se agrava debido a que los animales no tienen dónde comer y terminan muriendo.

Otra preocupación de la comunidad es la llegada de una parte del ejército al lugar. “Se dijo que se va a posicionar el ejército en el lugar, se hizo un galpón grande y para nosotros es muy peligroso porque no sabemos que van hacer allí”.

.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.