
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La falta de un edificio propio y las actuales condiciones del establecimiento donde actualmente pasan clase, llevó a que alumnos del Colegio Secundario de Arte N° 49 de la ciudad de Tilcara, realizaran una sentada reclamando al Ministerio de Educación, finalizar con las obras del nuevo edificio que hace casi un año se encuentran paralizadas.
JUJUY31 de octubre de 2022
Fernando Burgos
El establecimiento educativo fue creado hace más de 10 años de vida, de allí egresó la reina nacional de los estudiantes Ambar Luna. En ese edificio funcionaba anteriormente el antiguo hospital de Tilcara y su estado actual es deplorable, graficaron los alumnos que llevan a cabo la medida de fuerza.
“Es imposible pasar clases en estas condiciones, las paredes se caen, no hay ningún tipo de seguridad” afirmó una de las alumnas que llevan a cabo la sentada en las puertas del establecimiento ubicado sobre calle Lavalle a metros de la plaza principal de Tilcara.
“Esta es una escuela prestada, nuestro proyecto para tener un edificio propio salió hace dos años y en el 2021 pasado se hizo el lanzamiento de la obra. En enero las obras se paralizan, pero a los alumnos nos avisaron en junio que la empresa constructora entró en quiebra y se tiene que hacer un juicio por la obra y buscar otra empresa constructora. En septiembre el supervisor del Ministerio de educación nos dice que iba a tener en esos días una repuesta más clara y se la iba a informar a la directora. Nunca llegó ese informe, el viernes vamos al colegio y la Directora nos afirma que no hay repuesta. Ante esta situación se decidió realizar la sentada pacífica, pero están abiertas las puertas del colegio, nosotros estamos a un costado” afirmó otra estudiante.
Sobre las instalaciones de la escuela, recalcó que “cada curso de 1° a 5° año tiene de 15 a 28 alumnos, los cursos son aulas rectangulares finitas que apenas entran los chicos sin poder moverse para nada. En el curso donde me encuentro, el segundo año, hay grietas en las paredes que se hacen más grande cada día, se puede ver una construcción que hay; las puertas están todas rotas. Para 150 personas, contando alumnos, personal docentes y administrativos, hay solamente dos baños; la cocina es diminuta, súper chiquita y entran cinco personal que cocina y limpian todo el colegio. Cuando almorzamos, algunos lo hacen en el curso y otros en el patio”.
Los alumnos afirmaron que mantendrán esta medida de fuerza hasta que se firme un convenio con la empresa constructora que asegure la finalización de las obras en el nuevo edificio. “El supervisor zonal nos dijo que la semana que viene se va adjudicar la obra y que hay dos empresas interesadas. Nosotros no vamos a levantar la medida hasta que no se haga la firma del convenio”, adelantaron.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.