
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El presidente de la UCR y gobernador de Jujuy anticipó que si el gobierno llegara a suspender las PASO, Juntos por el Cambio igualmente va a hacer una interna abierta.
POLITICA30 de octubre de 2022Por Carlos Lamiral - El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, anticipó que antes de fin de año presentará su candidatura presidencial para 2023 en el marco de Juntos por el Cambio.
"Voy a ser candidato. Voy a presentar la candidatura antes de fin de año", anunció Morales en declaraciones al programa Si pasa pasa, por Radio Rivadavia.
En la misma línea, enfatizó: "Estoy dispuesto a llevar de vice mío a alguien del PRO. Vengo de a poquito remando, vamos a llegar y con buenas chances desde el radicalismo".
El titular de la UCR le adjudicó escasas posibilidades a que prospere en el Congreso el proyecto de ley para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque anticipó que en caso de que se suspendan la coalición opositora ya tiene "firmado" que se van a llevar a cabo internas abiertas.
"Lo tenemos resuelto, está escrito y firmando por los cuatro partidos nacionales y los provinciales que cuando hay PASO, se participa a través de las PASO, y si no las hay, hay internas abiertas", expresó al tiempo que reveló que hay voluntad política en Juntos por el Cambio para rechazar cualquier intento de derogación de las primarias.
Para el radicalismo, el Frente de Todos busca "joder" a la principal coalición opositora con los intentos de cambios en las reglas electorales, y calificó de "novela" el debate interno sobre el tema en el oficialismo.
LEE: López Murphy: "La victoria sobre la corrupción es posible"
A su parte, insistió en lanzar formulas integradas entre las fuerzas para avanzar en un Gobierno de coalición, y contó que se están coordinando reuniones secretas con experiencias del estilo que prosperaron en Europa. "En la Ciudad debemos lograr formulas integradas para que el gobierno sea de coalición. Es un aprendizaje, estamos en ese tránsito... en febrero, marzo vamos a tener encuentros con las experiencias de los gobiernos de coalición en Europa".
Morales aseguró además que el senador Martín Lousteau será candidato a jefe de Gobierno porteño por la UCR y cuestionó los reclamos del PRO ante su posible candidatura. "Martín Lousteau será uno de los candidatos, no sé por qué agraviarse o cortarse las venas, es uno de los candidatos como los va a haber a nivel presidencial, digo, tranquilos", subrayó el gobernador.
"Es como que [NdE: el PRO] dice “la Ciudad me pertenece, es mía”, y no es así, somos una coalición y por eso la aclaración de que somos candidatos de una coalición. Cuando decimos con Martin que tal vez es mejor intentar fórmulas cruzadas es por la perspectiva de un gobierno de coalición, porque no lo tuvimos, y esto no es responsabilizar a Macri, sino por cuestiones colectivas con lo que pasó entre 2015 y 2019", declaró.
Si bien evitó responder por los dichos del diputado Facundo Manes, el gobernador de Jujuy sostuvo que al interior del radicalismo "no encontrarán populismo", y admitió que a Juntos por el Cambio le hace falta una "vuelta de rosca" en el diseño de un plan de Gobierno.
"Las candidaturas de acuerdo al cronograma deben presentarse en junio, seguramente habrá disputa y para eso están las PASO, el tema es que establezcamos reglas de un correcto desempeño electoral y es lo que hemos trabajando, pero lo más importante en la unidad es el plan de Gobierno", ponderó.
Por último, el radical que se muestra cercano al jefe de Gobierno del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, admitió diferencias al interior de la coalición, y reivindicó a la UCR por no cuestionar a Mauricio Macri bajo su mandato, a pesar de las críticas. "Somos una coalición de partido, no las carmelitas descalzas. Hay diferencias, lo que no podemos hacer y no debemos permitir es lo que está haciendo el Frente de Todos que no llegó con un plan y se pelean en la gestión de Gobierno", puntualizó, y concluyó: "Nosotros en la gestión de Mauricio no nos peleamos, y había autoridad y liderazgo. No hicimos el papelón y la telenovela que se hizo en este Gobierno". (fuente: NA)
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.