Legislatura: AVANZA DISCUSION PARA IMPLEMENTAR UNA LEY PENAL JUVENIL

La Comisión de Asuntos Institucionales analiza el proyecto de Ley del Régimen Penal Juvenil que remitió el Poder Judicial. El proyecto sería tratado en el recinto la semana que viene, según anticipó el presidente de dicha Comisión, Ramiro Tizón.

POLITICA25 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ASUNTOS INSTITUCIONALES LEGISLATURA1

“Estuvimos reunidos con los jueces en su momento, entendemos que ya está en condiciones para ser tratado, aunque vamos a resolver si tenemos una nueva reunión con las juezas de menores, para lo cual vamos a invitarlas”, afirmó Tizón.

Destacó además la importancia de este proyecto de ley, porque se aprobó el Código Procesal Penal que ya está vigente para las materias de narcomenudeo y violencia de género y en todo lo que hace a ley penal juvenil, porque en aquel Código Procesal Penal se derogó la ley penal juvenil antigua, por lo tanto es necesario para todos los casos, donde quien delinque es un menor que tenga un procedimiento que esté acorde con la convención de los derechos del niño, niñas y adolescentes”.

Por último, el legislador recalcó que el proyecto de ley estará en condiciones de ser tratado la próxima semana, “se tratará en el recinto por que el despacho está, pero vamos a invitar a las señoras juezas para que nos ilustren respecto del proyecto en su versión final”, refirió.

 CULTURA Y TURISMO 

La Comisión de Cultura y Turismo trabaja en declarar patrimonio del “Camino Real”, que contempla parte de la localidad de San Antonio, San Salvador de Jujuy y el límite con la provincia vecina de Salta por la cornisa. Además, recibieron a las nuevas autoridades del Colegio de Profesionales de Turismo.

Con respecto al “Camino Real” la presidenta de la Comisión, Mariela del Valle Ortiz, adelantó que “el lunes que viene vamos a recibir al intendente de San Antonio para que pueda participar porque el municipio también está impulsando esto como patrimonio, creo que es importante para revalorizar la historia de Jujuy”, sostuvo.

Por otra parte, se refirió a la visita de las nuevas autoridades del Colegio de Profesionales de Turismo de Jujuy, y comentó que “el Colegio va a ser un valioso aporte para la Comisión en cuanto a sus conocimientos, a la temática, al profesionalismo que llevan adelante dentro de lo que es la carrera de Licenciados y Técnicos en turismo en la Universidad de Jujuy”.

Para finalizar Ortiz expresó que “hemos recibido la opinión de proyectos que están en tratamiento, un proyecto del cual soy autora, que tiene que ver con el turismo accesible que es un sector importante y tiene que ver con adaptar nuestras ofertas a lo que es el turismo de personas con discapacidad”.  Agregó que también se conversó sobre turismo sustentable que está centrado en los aspectos del cuidado y preservación del medio ambiente y las ofertas turísticas.

 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.