Guerrera con Morales: “LA ARGENTINA LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS CONSTRUYENDO SOBRE LO QUE NOS UNE"  

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, acompañado por el gobernador local Gerardo Morales, encabezó la inauguración de la nueva torre de control en el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán de Jujuy.

POLITICA20 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MORALES GUERRA1

Esta obra, que se llevó adelante a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), en conjunto con Aeropuertos Argentina 2000, beneficiará a más de 40 mil pasajeros y pasajeras por mes. Además, el aeropuerto contará a partir de hoy con un edificio operativo de ANAC.

Con una mirada federal del sistema aeroportuario, el Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Transporte de la Nación continúa modernizando el sector con obras a lo largo y ancho del país, trabajo que viene a potenciar el turismo y mejorar las condiciones de los trabajadores, usuarios y usuarias.

En ese sentido, Guerrera arribó a la provincia de Jujuy y dejó inaugurada la nueva torre de control de uno de los principales aeropuertos del país, que contó con una inversión para la construcción de 239 millones de pesos, y el edificio operativo de ANAC para brindar mayor seguridad en el servicio a los pasajeros y pasajeras.

Durante la inauguración, el ministro Alexis Guerrera afirmó: “Es un día muy importante para Jujuy y para el Gobierno nacional en este desafío que tenemos de seguir avanzando en el sistema aerocomercial de todo el país. Este aeropuerto se convirtió en uno de los más importantes del norte argentino y que comienza a complementarse con la inauguración de la nueva torre de control. Hoy Jujuy recibe más vuelos, más aerolíneas y seguramente a futuro se irá incrementando esto”.

“La industria aeronáutica articula con otro gran factor económico que es el turismo, que desencadena otras actividades, a través de la interconexión de Mendoza, Jujuy y Misiones sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. La Argentina la construimos entre todos, discutiendo sobre las diferencias, pero construyendo sobre lo que nos une, una Argentina próspera para hoy y para el mañana”, agregó el funcionario nacional.

En la misma línea, el gobernador Gerardo Morales declaró que “es un gusto, ministro Guerrera, que demos un paso más en consolidar a Jujuy como destino turístico y empresarial, que crece, que se mueve. Necesitábamos un aeropuerto nuevo, y hoy podemos avanzar con la inauguración de la torre de control que tiene la más alta tecnología e infraestructura. Por eso quiero agradecer la predisposición del Gobierno nacional y el Presidente Fernández para con la provincia de Jujuy”.

Los beneficios de esta obra se ven reflejados en la mejora de las condiciones de seguridad operacional y mejoras en la tecnología. En ese sentido, optimiza la visibilidad de los controladores aéreos hacia ambos umbrales de pista y a toda el área de movimiento de aeronaves. Conjuntamente, esta torre tiene más de 30 metros, es tres veces más alta que la anterior, beneficiando también a los operadores, ya que tendrán una visual despejada sobre toda la pista y el área de movimiento de aviones.

Además, en el día de hoy quedó inaugurado el edificio operativo que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tendrá a partir de ahora en el Aeropuerto Internacional de Jujuy para garantizar un servicio más eficaz y seguro a todos los pasajeros y pasajeras.

Es importante destacar que el de Jujuy, ubicado en la localidad de Perico, a poco más de 30km de la capital provincial, es el tercer aeropuerto más importante del noroeste argentino, y recibe en promedio más de 300 vuelos mensuales y en lo que va del año 2022 recibió más de 2.700.

Vale recordar que, con una mirada federal del sistema aeroportuario, el Ministerio de Transporte también renovó integralmente las torres de control en los aeropuertos de Tucumán y Río Grande, y en el aeropuerto de Córdoba, finalizó obras de mantenimiento correctivo. Asimismo, también está modernizando y renovando otras 4 torres de control (Posadas, Resistencia, Morón y Mar del Plata) y haciendo otras 2 nuevas torres (San Fernando y Ezeiza).

En la inauguración estuvieron presentes: el presidente del ORSNA, Carlos Lugones Aignasse; el Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte, Juan Manuel Escudero; el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim; los senadores nacionales Guillermo Snopek, Mario Fiad y Silvia Giacoppo; entre otros.

DETALLES DE LA OBRA

La obra de la torre de control del Aeropuerto de Jujuy fue iniciada por la gestión anterior que, hacia fines de 2019, cortó la cadena de pagos, por ende sin financiamiento, dejando paralizadas las obras que hoy se están inaugurando con la actual gestión del Gobierno nacional.

El edificio posee 9 niveles que se dividen en áreas operativas y de servicios con espacio para descanso y áreas con equipamiento técnico. En el último piso se ubica la cabina conocida como fanal con capacidad para cinco puestos de trabajo.

El frente es totalmente vidriado, y la estructura edilicia fue construida con materiales nobles como hormigón armado a la vista y acero corten para consolidar un edificio moderno de forma abstracta. Sobre la base de la estructura se ubica el nuevo edificio de oficinas operativas, contando con los accesos de control a plataforma, operatividad y visuales necesarias.

Además, fue diseñada teniendo en cuenta el impacto ambiental, a través de la selección estratégica de materiales, y reduciendo el consumo de las instalaciones; también incluye nuevas oficinas para que el personal operativo cuente con ambientes de trabajo renovados.

 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,