
La provincia de Jujuy recibió en el remodelado aeropuerto "Horacio Guzmán", ubicado en la ciudad de Perico, a 591.933 pasajeros nacionales y extranjeros durante 2023, lo que representa un 24% más que durante el mismo período de 2022, se informó hoy.
La provincia de Jujuy recibió en el remodelado aeropuerto "Horacio Guzmán", ubicado en la ciudad de Perico, a 591.933 pasajeros nacionales y extranjeros durante 2023, lo que representa un 24% más que durante el mismo período de 2022, se informó hoy.
El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, acompañado por el gobernador local Gerardo Morales, encabezó la inauguración de la nueva torre de control en el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán de Jujuy.
Confirmaron que una línea aérea low cost duplicará la frecuencia semanal Jujuy/Buenos Aires a partir de mayo y pasará de tres a seis vuelos semanales. Anticiparon que de Buenos Aires a Jujuy habrá vuelos todos los días excepto los viernes.
El Gobierno anunció que el aeropuerto de la provincia "Gobernador Horacio Guzmán” empezará a contar con el servicio de transporte en ómnibus, en busca de mejorar la movilidad de quienes utilicen la terminal área, ubicada a 33 kilómetros de la capital jujeña.
El Gobierno de Jujuy sancionará "de manera contundente" a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 por el incendio que derivó una quema de pastizales y no contaba con autorización oficial, aunque la empresa aseguró que se trató de "un incendio controlado".
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.