
La provincia de Jujuy recibió en el remodelado aeropuerto "Horacio Guzmán", ubicado en la ciudad de Perico, a 591.933 pasajeros nacionales y extranjeros durante 2023, lo que representa un 24% más que durante el mismo período de 2022, se informó hoy.
La provincia de Jujuy recibió en el remodelado aeropuerto "Horacio Guzmán", ubicado en la ciudad de Perico, a 591.933 pasajeros nacionales y extranjeros durante 2023, lo que representa un 24% más que durante el mismo período de 2022, se informó hoy.
El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, acompañado por el gobernador local Gerardo Morales, encabezó la inauguración de la nueva torre de control en el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán de Jujuy.
Confirmaron que una línea aérea low cost duplicará la frecuencia semanal Jujuy/Buenos Aires a partir de mayo y pasará de tres a seis vuelos semanales. Anticiparon que de Buenos Aires a Jujuy habrá vuelos todos los días excepto los viernes.
El Gobierno anunció que el aeropuerto de la provincia "Gobernador Horacio Guzmán” empezará a contar con el servicio de transporte en ómnibus, en busca de mejorar la movilidad de quienes utilicen la terminal área, ubicada a 33 kilómetros de la capital jujeña.
El Gobierno de Jujuy sancionará "de manera contundente" a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 por el incendio que derivó una quema de pastizales y no contaba con autorización oficial, aunque la empresa aseguró que se trató de "un incendio controlado".
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.