IMPLEMENTAN UN  SERVICIO DE TRANSPORTE EN ÓMNIBUS ENTRE EL AEROPUERTO Y SAN SALVADOR

El Gobierno anunció que el aeropuerto de la provincia "Gobernador Horacio Guzmán” empezará a contar con el servicio de transporte en ómnibus, en busca de mejorar la movilidad de quienes utilicen la terminal área, ubicada a 33 kilómetros de la capital jujeña.

JUJUY21 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
aeropuerto cadillal

“Es otro avance más de las políticas de turismo y de servicios públicos en Jujuy, que buscan crecer ampliando la inclusión y el acceso”, expresó el secretario de Transporte, Pablo Giachino, al dar a conocer que desde el próximo martes 24 se implementará el nuevo servicio, según difundió un comunicado oficial.

El funcionario agregó que la mira está puesta en “fortalecer al Gran Jujuy – integrado por la ciudad capital y los municipios aledaños de Palpalá y Yala- como nodo distribuidor del turismo hacia toda la provincia”.

El recorrido se implementará entre el aeropuerto, ubicado hacia las afueras de la localidad jujeña de Perico, y la terminal central de ómnibus de la provincia, en la ciudad capital, trayecto de cerca de 30 kilómetros que hasta ahora se podía realizar utilizando el servicio de taxi, remis o combi. En el itinerario también se sumará la terminal de ómnibus de Perico.

Giachino explicó que el lanzamiento del servicio se da en el marco de la extensión de la línea de transporte interjurisdiccional y tras haber logrado la autorización correspondiente de la Administración del Aeropuerto y los acuerdos y condiciones con las empresas que brindarán el servicio.

Detalló que “serán dos las líneas que configurarán el nuevo servicio de transporte público entre el Aeropuerto Internacional, Perico y San Salvador de Jujuy: la línea Nº15 de la empresa San José S.A. y la línea Nº15 de la empresa General Savio”.

Finalmente señaló que tendrán frecuencias regulares los siete días de la semana, de lunes a domingo, ambas empresas desplegando hasta tres servicios en días en que los vuelos lo indican oportuno.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.