Cortes de ruta: MORALES LE PIDIO A FERNANDEZ QUE ACTÚE CON AUTORIDAD

A través de una carta que se hizo pública por las redes sociales, el gobernador jujeño hizo un llamado de atención al presidente de los argentinos, por lanola de violencia y masivas movilizaciones que se dan en un marco democrático. 

POLITICA12 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20221012_133045

Además le pide al presidente que haga respetar la ley y que tome como ejemplo a Jujuy, donde se eliminaron todo tipo de cortes de ruta. 

La misiva que envió al presidente dice;

"Lamentablemente, la violencia que viene sufriendo el pueblo argentino está siendo una amenaza directa a su forma de vida (cortes de ruta, movilizaciones masivas que afectan los derechos de transitar de las personas, usurpaciones, etc.)

Hoy nos encontramos muy cerca de un límite peligroso, como lo es el ataque directo a nuestra soberanía nacional.

Es apremiante que su gobierno comprenda que el problema con estos grupos Mapuches, a diferencia de otras comunidades indígenas, es que no reconocen a la “República Argentina “cómo Estado Nación. Actitud que se encuadra en el delito de atentado contra el orden constitucional y la vida democrática.

En consecuencia, no reconocen el valor de nuestra Constitución Nacional, ni de nuestro sistema democrático de vida, y por lo tanto ni siquiera reconocen su autoridad como Presidente del País.

En ese marco de anarquía, muchos avanzan sin dudar delinquiendo, usurpan y destruyen la propiedad privada, y amenazan y agreden a los argentinos que si respetan nuestra Constitución.

La lucha por nuestra independencia, para que seamos Patria, le costó mucho a nuestro pueblo.

Si hoy tenemos el gran país que somos, se lo debemos al coraje y los valores que impulsaron a Belgrano, San Martín y Güemes, entre otros tantos compatriotas de distintas provincias argentinas, durante esos momentos cruciales de formación de nuestra unión nacional.

Sr. Presidente, la Patria, su soberanía, la unión nacional y su integridad territorial se defienden hasta con la vida. Así como se la defendió en Malvinas, con el coraje y la entrega de cientos de jóvenes argentinos.

Si yo estuviese en su lugar le aseguro que la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia argentina, por estos actos reiterados de violenta sedición, que son delitos flagrantes.

Y se lo digo por experiencia propia, porque cuando me hice cargo del gobierno en Jujuy vivíamos esta misma y nefasta cultura de la violencia y la impunidad, que nos impedía mirarnos a nosotros mismos con seguridad, respeto y solidaridad.

El problema que usted enfrenta hoy es sencillo de resolver para un Presidente, si no fuera porque usted tiene dos armas que no usa: la Constitución y la Ley.

Sr. Presidente, no hay progreso posible sin paz y sin respeto al orden democrático y apego a la ley.

Le pido que tome las riendas de esta inadmisible situación personalmente y de inmediato.

Actue con la autoridad que le otorgó el pueblo y haga juzgar sin titubeos a estos delincuentes organizados que quieren tener a los argentinos como rehenes de la violencia desenfrenada, y a los recursos naturales de la Argentina como botín".

Gerardo Morales

Gobernador de Jujuy

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto