Coronavirus: MORALES OTORGÓ COMO "DÍA LIBRE" LOS DOMINGOS

Se podrá salir a cualquier punto de la provincia sin distinción de número de documentos, hacer el asado al aire libre, hacer deporte (según los que están autorizados) y pasear con la familia. El anuncio lo hizo luego de mantener una video conferencia con el Presidente Alberto Fernández y en la seguridad de que no hay circulación local del coronavirus.

JUJUY06 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DOMINGO LIBRE MORALES

“El domingo será día libre, pueden circular pares e impares, no hace falta tener reserva para ir a la quebrada, para ir a los diques, para ir a cualquier lugar. A veces mucha gente nos preguntó si podemos ir al camping, hacer el asado, estar con la familia. Se puede circular tranquilamente el domingo e inclusive pueden hacer deporte”, aseveró el gobernador en el informe del COE.

Sobre la reunión virtual con el presidente  Alberto Fernández, destacó que el encuentro duró más de 4 horas y se abordó distintos avances que se dieron en el marco de la pandemia, especialmente en las provincias donde no hay circulación del virus, como Jujuy.

“Se repasaron muchos temas  analizamos la situación de cada provincia, interactuamos mucho con el presidente, nos preguntó como estábamos en cada provincia, que medida veníamos tomando. Yo  le planteé el tema de los cuatro pilares que siempre hablamos con la familia jujeña. Tenemos un par de debilidades que tiene que ver con el tema de transporte y de las fronteras. Después hizo algún comentario en los anuncio de la noche el presidente” afirmó el gobernador.

Recalcó que también invitó a Fernández a recorrer la provincia, y quedó pendiente una repuesta. “Lo invité a Jujuy y que venga a comer unos tamales, unas humitas, que venga donde él quiera, si quiere ir a la quebrada, a las yungas. En toda la agenda que tiene para recorrer las provincias, en algún momento va a poder llegar a Jujuy” enfatizó no muy convencido sobre cuándo podría llegar.

Sobre la difícil situación sanitaria en algunas provincias, especialmente el área metropolitana, destacó que “Ya marcando diferencias entre lo que se llama zona roja, donde hay circulación local, donde está más complicado particularmente el área metropolitana, pero que también ha incluido algunas otras provincias, como Chaco, Córdoba, Rio Negro y otra provincia más, donde se mantiene el aislamiento. En el resto del país y particularmente en las provincias donde no hay circulación local, el distanciamiento social, es decir el concepto que es una de las columnas vertebral del protocolo que tiene que ver con el cuarto pilar de la responsabilidad social individual que todos tenemos”.

A partir de estos anuncios del presidente, dijo Morales que surgieron muchas consultas. Por lo tanto se vio obligado a aclarar que “seguimos con par e impar. La decisión es seguir con ese método. Aún con esta restricción de circulación por documentos pares e impares, en la semana estamos llegando a un nivel de circulación del orden del 75% porque hay excepciones, que por más que sea par y ese día le toque a los impares, hay gente que tiene que trabajar. La idea es ir manteniendo esta consigna para bajar un porcentaje importante en la circulación”.

Aseveró también que “seguimos como habrán visto, casi en todos los informes del COE, los anuncios de recuperar la normalidad. Prácticamente el 100% de las actividades, salvo algunas específicas con la que seguimos trabajando, en algunos casos ya otorgando subsidios, ayudas créditos, seguimos trabajando”.

 

Te puede interesar
vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

Lo más visto
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.