FNE: 400 ESTUDIANTES PARTICIPAN DEL XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA JUVENTUD  

Estudiantes jujeños y de otras provincias dieron vida al XXXVIII Congreso Nacional de la Juventud, que tratará temas relacionados a la participación ciudadana y comunitaria, nuevas formas de expresiones, el cuidado del cuerpo y la salud mental, entre otros temas.

CULTURA22 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
CONGRESO ESTUDIANTES4

El encuentro forma parte de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), que se replica cada septiembre en la provincia norteña durante la semana del estudiante y la bienvenida a la primavera, con alumnos del nivel secundario como protagonistas y en medio de desfiles de carrozas, elecciones reinas y múltiples actividades.

"Los jóvenes no solo son el futuro, son el presente y están mucho más comprometidos con temas como el medio ambiente y el desarrollo sostenible", expresó la ministra de Educación provincial, María Bovi, al dar la bienvenida a alrededor de 400 estudiantes convocados de las distintas localidades de Jujuy, Salta, Tucumán y otras provincias.

La funcionaria continuó destacando que la "participación de la juventud es muy importante", que son "voces activas" que pueden "lograr cambios con consensos" y, en ese marco, ponderó la posibilidad de que se esté debatiendo en el Congreso sobre aquellas problemáticas que día a día viven, como el bullying, discriminación y también respecto a trabajar por un planeta sustentable.

"Otras oportunidades, nuevos desafíos", es el lema bajo el cual se desarrolla este año la nueva edición del Congreso Nacional de la Juventud, que abordará temáticas como: concientización sobre el respeto y cuidado de los animales, y alternativas para mejorar el medio ambiente.

También suma ejes referidos al impacto de los influencers en los adolescentes, identidad cultural, el cuidado del cuerpo y la salud mental, el bullying y valores, entre otros.

La apertura del Congreso se realizó en el centro "Infinito por Descubrir", del barrio capitalino de Alto Padilla, donde los jóvenes abordarán hasta mañana los temas propuestos, mientras también habrá disertaciones especiales y otras actividades.

La agenda de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, en su 71º edición, transita ya su tramo final, luego de jornadas con clásicos desfiles nocturnos de carrozas realizadas por alumnos secundarios, elecciones de reina y otras propuestas con los jóvenes como protagonistas.

Para mañana, además del cierre del Congreso Nacional de la Juventud, está programada la elección de la representante nacional de los estudiantes, entre jóvenes de las 24 jurisdicciones del país.

Como cada año, está preparada una noche de gala a desarrollarse en el Estadio 23 de Agosto, de la capital jujeña, que luego de la elección de la nueva representante nacional de los estudiantes contará con un cierre musical a cargo del grupo CNCO.

 

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.