
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
Estudiantes jujeños y de otras provincias dieron vida al XXXVIII Congreso Nacional de la Juventud, que tratará temas relacionados a la participación ciudadana y comunitaria, nuevas formas de expresiones, el cuidado del cuerpo y la salud mental, entre otros temas.
CULTURA22 de septiembre de 2022
Fernando Burgos
El encuentro forma parte de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), que se replica cada septiembre en la provincia norteña durante la semana del estudiante y la bienvenida a la primavera, con alumnos del nivel secundario como protagonistas y en medio de desfiles de carrozas, elecciones reinas y múltiples actividades.
"Los jóvenes no solo son el futuro, son el presente y están mucho más comprometidos con temas como el medio ambiente y el desarrollo sostenible", expresó la ministra de Educación provincial, María Bovi, al dar la bienvenida a alrededor de 400 estudiantes convocados de las distintas localidades de Jujuy, Salta, Tucumán y otras provincias.
La funcionaria continuó destacando que la "participación de la juventud es muy importante", que son "voces activas" que pueden "lograr cambios con consensos" y, en ese marco, ponderó la posibilidad de que se esté debatiendo en el Congreso sobre aquellas problemáticas que día a día viven, como el bullying, discriminación y también respecto a trabajar por un planeta sustentable.
"Otras oportunidades, nuevos desafíos", es el lema bajo el cual se desarrolla este año la nueva edición del Congreso Nacional de la Juventud, que abordará temáticas como: concientización sobre el respeto y cuidado de los animales, y alternativas para mejorar el medio ambiente.
También suma ejes referidos al impacto de los influencers en los adolescentes, identidad cultural, el cuidado del cuerpo y la salud mental, el bullying y valores, entre otros.
La apertura del Congreso se realizó en el centro "Infinito por Descubrir", del barrio capitalino de Alto Padilla, donde los jóvenes abordarán hasta mañana los temas propuestos, mientras también habrá disertaciones especiales y otras actividades.
La agenda de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, en su 71º edición, transita ya su tramo final, luego de jornadas con clásicos desfiles nocturnos de carrozas realizadas por alumnos secundarios, elecciones de reina y otras propuestas con los jóvenes como protagonistas.
Para mañana, además del cierre del Congreso Nacional de la Juventud, está programada la elección de la representante nacional de los estudiantes, entre jóvenes de las 24 jurisdicciones del país.
Como cada año, está preparada una noche de gala a desarrollarse en el Estadio 23 de Agosto, de la capital jujeña, que luego de la elección de la nueva representante nacional de los estudiantes contará con un cierre musical a cargo del grupo CNCO.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.