
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Integrantes del Laboratorio de Investigaciones y Procesos Sociales dependiente de la Facultad de Humanidades de la UNJu, continúan trabajando en los predios donde se construirá la ciudad judicial, donde se sospecha que pueden haber restos de víctimas de la última dictadura militar.
JUJUY22 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
Sobre esa labor el Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, destacó el trabajo que realiza destacando que se está reivindicando el "principio de búsqueda activa que impera en el predio de Alto Padilla".
El objetivo de este trabajo es encontrar restos humanos de desaparecidos que podrían estar allí enterrados, producto de la violencia desencadenada durante la última dictadura. "Este principio activo de búsqueda será firme en los frentes de obra de la Ciudad Judicial", garantizó.
Subrayó que la Ciudad Judicial “ampliará la zona urbana de Alto Padilla, sector clave para la expansión de San Salvador de Jujuy y, por consiguiente, se constituirá en un espacio de suma importancia para todos los jujeños tengan que ver o no con el servicio de justicia”.
Recalcó que esta obra se suma a los trabajos de recuperación del Cabildo Histórico y los proyectos en ejecución del Centro Cultural “Lola Mora” y la Ciudad de las Artes y el futuro Teatro Ciudad de las Artes, “todos ellos gestados para potenciar las ricas corrientes culturales que distinguen a Jujuy”.
“Tamaño progreso no hace más que dar a luz un gran orgullo en cada jujeño”, sostuvo Álvarez García finalmente.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

El Jefe de Gabinete, confirmó una amplia victoria electoral en todo el país, con mas del 40% de los votos en todo el país, sobre el 24,5 % de Fuerza Patria y el 5,2% de Provincias Unidas.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.