LEGISLATURA DIO EL PRIMER PASO PARA AVANZAR CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El proyecto de ley de reforma parcial de la Constitución provincial de Jujuy presentado esta semana por el gobernador Gerardo Morales tomó hoy estado parlamentario en el marco de la 9ª sesión ordinaria de la Legislatura local.

POLITICA15 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
legislatura especial 5
legislatura especial 5

La iniciativa, que fue anunciada el lunes pasado por Morales, entre 47 temas busca avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción, y destaca no modificar cláusula respecto a la no re reelección a gobernador.

El diputado Alberto Bernis, presidente del bloque de la UCR, expresó que lo que se busca con la reforma es dejar el año próximo, con el vencimiento del mandato del Gobernador Gerardo Morales, una "constitución moderna".

Apuntó que la reforma está vinculada, entre otros, a "un sistema donde se pone orden democrático a las marchas y las protestas sociales".

"No se prohíben, solo se pone orden. Es decir, cualquiera puede realizar una protesta pero va a tener que informar cómo va a ser, para que el Estado pueda organizar con los otros ciudadanos que también tienen derechos", sostuvo.

En ese marco, habló de la "paz conseguida en Jujuy", que "es un tema fundamental que tiene que estar en las líneas de la Constitución de la provincia".

Por otro lado, refirió como importante sumar tópicos en torno "al cuidado del medio ambiente, con las políticas que se han generado en Jujuy, como las de energías renovables y el litio", y también lo que tiene que ver con "el avance en trabajar fuertemente en la lucha contra la violencia de género".

Sobre el trabajo a desarrollarse en la Legislatura local, el diputado indicó que el proyecto será abordado desde mañana o el lunes próximo en la comisión de Asuntos Institucionales y que se apostará a "una amplia convocatoria, con el objetivo puesto en lograr consensos básicos con los distintos sectores".

En cuanto a plazos para su aprobación, Bernis indicó que no hay fecha estimada, pero sostuvo que "el Gobernador pidió celeridad" y que, luego de salir el proyecto de la Legislatura, la Convención Constituyente tendrá hasta 90 días para definir el nuevo articulado a incorporarse en la Constitución provincial, cuya última actualización data de 1986.

"Luego de estos casi 40 años, en los últimos tiempos, la vida de las personas y los desafíos de nuestra querida provincia se han transformado, en línea con los retos que nos impone este siglo, por lo que el objetivo central de este proyecto de reforma es darle modernidad a nuestra constitución, ajustándola a la carta magna nacional, que fuera reformada en el año 1994, así como también garantizar la paz, el orden, el progreso y los nuevos derechos", se expone en los fundamentos del proyecto.

En tanto, se enumera como paradigmas: "limitaciones a los mandatos políticos, el orden democrático, la paz social, la educación para el trabajo, el cambio climático, la igualdad de género, los derechos para la juventud y las transformaciones científicas y tecnológicas".

Dirigentes opositores y organizaciones locales ya avanzaron en rechazar el proyecto de reforma al considerar que se trata de una iniciativa que "atenta" contra la democracia, posee características "dictatoriales" y "avanza hacia una concentración desmedida de poder".

Asimismo, consideraron como "muy sospechosa" la propuesta, a un año de la finalización del mandato del gobernador, quien no solo "siempre rechazó las reformas constitucionales", sino además "en junio de este año declaraba en medios de comunicación que no iba a presentar proyecto" al respecto.
 

Te puede interesar
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.