Tarifas: ORGANIZACIONES SOCIALES PRONUEVEN JUICIO POLITICO A OHELER Y MONTAÑO  

Referente de distintas organizaciones y movimientos sociales de la provincia, presentaron en horas de la mañana un pedido de juicio político contra los dos principales responsables de la Superintendencia de Servicios Públicos de la provincia, por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.

JUJUY13 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carlos oheler

Ambos directivos, junto a Martín Llamas (hoy miembro del STJ), son los responsables de haber autorizado y convalidado los aumento en las boletas de energía eléctrica, sin el cumplimiento de los procedimientos administrativos y legales que corresponden conforme a la Constitución Nacional, Constitución Provincial, Ley N° 4888 y sus modificatorias y Ley N° 4937 y sus modificatorias, perjudicando a más de 55.000 usuarios de la provincia de Jujuy.

Además se le endilga los posibles delitos de incumplimiento a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, preceptuados por el Código Penal de la República Argentina, por lo cual solicitan se disponga la destitución de los denunciados.

Los tres funcionarios son los responsables de firmar la Resolución N° 115, conforme Expediente N° 0630-765/2021 “Revisión Tarifaria Extraordinaria 2022 – 2027 de EJE S.A. en el marco del decreto N° 501-ISPTYV-2020 y el acuerdo de transición ratificada por Resoluciones N° 121-ISPTYV-2021 y N° 118-ISPTYV-2021”.

Recordemos que el 03 de mayo se convocaba recién a la audiencia pública para analizar el eventual aumento de la tarifa de la luz en la Provincia de Jujuy, luego autorizaron el aumento para que opere desde el 01 de mayo de 2022.

“Posteriormente se  dictó  la Resolución N° 182-SUSEPU-2022,  por parte del DIRECTORIO DE LA SUSEPU – OHELLER, MONTAÑO y LLAMAS – con fecha 28 de junio del 2022, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Jujuy, el día 8 de agosto de 2022, fijando tarifa retroactiva para el 1° de mayo, por lo cual es arbitraria, infundada, injustificado, desproporcionado y causa un grave daños a los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia de Jujuy, vulnerado derechos y garantías que establece la Constitución Nacional” detalla el escrito presentado en la Legislatura de la provincia.

Cabe mencionar, que ya en el año 2021, se había aprobado de manera retroactiva una Resolución de readecuación tarifaria, incumpliendo con los mínimos estándares de legalidad, nos referimos a la Resolución N° 22 – SUSEPU – 2021, sancionada el 21 de febrero del 2021, y operativa entre noviembre del año 2020 a enero del 2021.

La presentación también destaca que “el 28 de junio del corriente año, los miembros del directorio dictaron la Resolución N° 182/22 lo que le permitió a la Empresa EJESA, que  - ostenta una posición oligopólica y dominante en la Provincia de Jujuy – cobre de forma retroactiva los aumentos de la luz, lo que implica un “enriquecimiento sin causa” por parte de la empresa EJESA y un correlativo empobrecimiento de la ciudadanía de Jujuy.

La refacturación nunca fue informada, retroactiva y que implicó aumentos que van desde el 42% al 2500%, dando un promedio de aumento del 690% de la readecuación tarifaria y de manera retroactiva.

Recalcan que “este enriquecimiento ilegal e injustificado a la EMPRESA EJESA, opera desde que se le permite la re facturación del 1° de mayo del año 2022, cuando formalmente recién el 08 de agosto del 2022, se realizó la publicación del aumento tarifario. Esto sí sólo nos ceñimos al aspecto de la publicación e información que es obligatoria para esa institución, conforme la ley de creación. Téngase presente que la SUSEPU, tiene recursos que  provienen de manera directa de cada boleta facturada, por lo cual cada uno de los ciudadanos y ciudadanos de Jujuy, que le pagan mensualmente y de forma directa a este ente autárquico, no se incorpora a una caja para distribuir, los recursos llegan de manera directa a la institución. Es decir que se les paga de manera directa y se desfavorecen a quienes aportan al sostenimiento”.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.