Incendios forestales: LLEGA EL MINISTRO CABANDIE PARA BRINDAR RESPALDO A LA PROVINCIA

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que el incendio desatado en la localidad jujeña de Yuto, y que desde el miércoles ya quemó 6000 hectáreas de bosques y pastizales, “fue intencional” y estimó que “se vienen días intensos de trabajo” a raíz del clima y la sequía.

JUJUY12 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220909-WA0052

Hoy llegarán a la provincia 20 brigadistas más, y también lo hará el  ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, que "posiblemente vaya a recorrer la zona y firmaremos un convenio”, anunció Morales.

El mandatario recorrió esta tarde las áreas afectadas y destacó el trabajo de los brigadistas y cuadrillas que están combatiendo el foco ígneo en esa zona próximo al Parque Nacional Calilegua, en el departamento Ledesma.

“Desde hace días que se viene luchando; el del 2020 ha sido el incendio más complicado con más de 24.000 hectáreas afectadas y este que se presenta ahora -también en la región de las Yungas- va por las 6000 hectáreas”, indicó Morales tras encabezar una reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE).

Agregó que se tiene previsto “seguir luchando contra el fuego varias semanas más”, si bien "ha bajado la cantidad de hectáreas por día".

Consultado por la prensa sobre si está determinado el origen del incendio en Yuto, Morales enfatizó: “está claramente establecido que ha sido intencional y en una finca privada”, pero reconoció que “es difícil encontrar al responsable” y que sobre este punto "se habían planteado algunos procedimientos en el ámbito del Consejo Federal de Ambiente".

En la reunión del COE, de la que participaron funcionarios de organismos oficiales, intendentes, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMAF) y la Policía, entre otros, se habló del recambio de los brigadistas y de los recursos materiales.

“En términos de equipamiento estamos más o menos bien”, evaluó y estimó: "tenemos varias semanas de trabajo todavía".

El incendio desatado el miércoles en la localidad de Yuto, a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua, afectó bosque nativo degradado y pastizales, y es intensa la lucha de los brigadistas con el apoyo de autobombas, vehículos de ataque rápido y dos aviones hidrantes.

En zona próxima al parque nacional "se puso el mayor esfuerzo con 60 brigadistas en total", señaló el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke, y añadió que, en ese sector denominado Sector 1, se realizó "una línea cortafuego de 1.800 metros, con algunas curvas, lo cual estaba resultando efectivo".

El fuego se generó en Yuto, distante 161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, y desde allí fue avanzando alejado de viviendas, hacia el sur, entre esa localidad y Caimancito.

Ayer se sumaron a los equipos destinados en el lugar unos 50 brigadistas pertenecientes al SNMF.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.