
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El viernes se proclamo a las nuevas representantes del estudiantado de la zona de los valles, recayendo en Ludmila Selena Toscano, del Colegio Secundario San José N°3 de Perico, el reinado departamental.
JUJUY10 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
Mikaela Anahí Illescas del Colegio Nuestra Sra de las Mercedes de Monterrico fue elegida como primera princesa y a Antonela Irina Riarte del Colegio Parroquial del Carmen como segunda princesa.
Además, fueron coronadas Ileana Araceli Rojas de la Escuela de Comer N° 2 "27 de Abril Día Grande de Jujuy" del Carmen como miss Simpatía y Zoe De Devalle Sánchez de la Escuela Técnica "Ing. Luis Michaud" de el Carmen como miss Elegancia.

Las 24 candidatas de distintas localidades de los valles vivieron una noche especial con un escenario imponente, pasarela con alfombra roja, familiares, amigos y compañeros de los colegios que se hicieron presente para acompañar en una noche mágica colmando el micro estadio de talleres donde las 24 candidatas no olvidaran esta hermosa experiencia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
El jurado estuvo compuesto por distintas autoridades quienes fueron invitado para esta ocasión especial.
Antes de la proclamación de la nueva soberana y sus princesas, las reinas y los espectadores pudieron disfrutar de un increíble show de Tunay
El departamento de EL CARMEN proclamo a su representante del estudiantado a
Las 24 candidatas que estuvieron presentes en esta elección fueron:
Colegio Secundario N°64 de Perico: Sofia Agustina López
Colegio San José Patrono: Giuliana Dulce Rodríguez
Colegio Nuestra Sra de las Mercedes: Mikaela Anahí Illescas
Escuela Agrotécnica Ing Hueda Victoria Milagros Marin Ocampo
Escuela Técnica de Perico: Fernanda Gabriela Tapia Medina
Colegio Parroquial del Carmen: Antonela Irina Riarte
Escuela de Comercio José Manuel Estrada: Rocío Mariana Ortega
Colegio Cristo Rey: Ruwaida Antonieta Doveir Da Silva
Colegio Secundario San José N°3: Ludmila Selena Toscano
Escuela Técnica N°1 -Monterrico: Milena Karen Velázquez
Bachillerato Provincial N° 3 Dr.Carlos Marcelo Quevedo Cornejo: Romina Mariel Miranda
Bachillerato Provincial N°20: Maia Antonella Rueda
Bachillerato Provincial N°14 Juan Minetti: Antonella Benítez
Escuela de Comer N° 2 "27 de Abril Día Grande de Jujuy": Ileana Araceli Rojas
Colegio Secundario N°7 "Maestro Mario Humberto Pérez" : Malena Florencia Bejarano
Colegio Secundario N°41-Santo Domingo : Lujan Eleonora Daiana Sanchez
Colegio Secundario N°56: Camila Alejandra Herrera
Secundario N° 45: Nazarena Mariel Villarrubia
Escuela Técnica "Ing. Luis Michaud": Zoe De
Devalle Sanchez
Colegio Nuevo Horizonte N°2: Giuliana Aylen Rivera
Colegio Secundario N°36: Juanita Morena Cazon
Colegio Secundario N°38 Las Pampitas: Julieta Celeste Aban
Colegio Fundación San Patricio: Valentina Abril Gaspari
Escuela de comercio N°1 Domingo Perez- Pampa Blanca: Evelin Luciana Mamani
Ahora la nueva soberana deberá preparase para la siguiente instancia de las FNE elección provincial que será el próximo lunes 19 de septiembre en ciudad cultural.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.