SE REALIZA LA MISA POR LA PAZ EN LUJAN Y ESPERAN A TODOS LOS SECTORES POLITICOS

El presidente Alberto Fernández asistirá hoy a la "Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos" que se desarrollará en Luján, luego del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una actividad que formará parte de las movilizaciones que el Frente de Todos (FdT) realizará en la jornada con actos en Parque Lezama y Parque Patricios.

POLITICA10 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lujan_portada

Ministros y dirigentes de la coalición oficialista acompañarán al Presidente a la ceremonia religiosa, organizada por el municipio de Luján, que se celebrará a más de una semana del atentado que sufrió la exmandataria en la puerta de su domicilio, ubicado en el barrio de Recoleta.

La misa está convocada para las 13 en la Basílica de Nuestra Señora de Luján y será presidida por el arzobispo de Mercedes-Luján -monseñor Jorge Eduardo Scheinig.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó el jueves pasado que el Presidente "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar de la misa impulsada por la Intendencia de Luján, y ya fue confirmada la presencia de los titulares de las carteras de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y del canciller Santiago Cafiero, entre otros.

Esta semana, se conoció también que el Ministerio del Interior trabaja en una convocatoria para "reencauzar la convivencia democrática" tras el intento de asesinato cometido contra la Vicepresidenta, con "el convencimiento de que es necesario abordar el tema de la intolerancia política en la sociedad".

Según informaron fuentes oficiales, De Pedro está en la búsqueda de concretar un llamado a todos los sectores y, en ese sentido, ya avanzó en diálogos con varios referentes de las principales fuerzas políticas, en una iniciativa tiene el aval del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Fernández de Kirchner.

En las últimas horas, De Pedro mantuvo diálogos telefónicos con varios dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), entre ellos el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el diputado nacional de esa fuerza Facundo Manes, a quienes invitó a participar de la misa, aunque no se espera presencia de dirigentes opositores en Luján hoy.

La convocatoria a la denominada "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos" surgió de parte del intendente de ese distrito, Leonardo Boto, quien realizó una invitación a "todas las fuerzas políticas y sus representantes y vecinos y vecinas de otras confesiones cristianas y religiosas".

Dirigentes de distintos movimientos sociales afines al Gobierno ya anunciaron que asistirán a la misa en Luján; entre ellos Gildo Onorato, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y dirigente del Movimiento Evita; el titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

Por otro lado, el Frente de Todos (FDT) porteño se concentrará a partir de las 15 en el Parque Lezama, con la consigna "El pueblo cuida a Cristina. Cristina cuida al pueblo".

Participarán del acto los mayores referentes del PJ de la Ciudad y dirigentes del FDT como Mariano Recalde, Gabriel Cerruti, Juan Manuel Olmos, Leandro Santoro, Lorena Pokoik, Víctor Santa María, Claudio Ferreño, Victoria Montenegro, Juan Manuel Valdés, Franco Vitali y también el ministro De Pedro.

La convocatoria a Parque Lezama había sido prevista, en principio, para el sábado 27 de agosto, al concluir la semana en que el fiscal Diego Luciani dio su alegato en el marco de la causa que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en la cual la Vicepresidenta se encuentra imputada.

Pero ese día, el Gobierno porteño instaló vallas en las inmediaciones del domicilio de la Vicepresidenta y la convocatoria en el barrio de San Telmo se suspendió y se trasladó hacia Juncal y Uruguay, intersección donde se ubica la vivienda de la exmandataria.

Por otra parte, el juez porteño Juan María Ramos Padilla y el dirigente peronista Jorge Rachid convocaron a otra movilización también para hoy a las 15, que bajo la consigna "Corte a la Corte Suprema", que se desarrollará en el Parque Patricios, ubicado en la esquina de la avenida Caseros y La Rioja, en rechazo al 'lawfare' y a "la persecución política, judicial y mediática contra Cristina Kirchner y otros compañeros".

También hoy, en la Plaza de los Periodistas, ubicada en Perú y Zapiola, de la localidad bonaerense de San Justo, sectores del Frente de Todos realizarán una asamblea en apoyo a Fernández de Kirchner.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.