ATAQUE A CRISTINA DEJO EN EVIDENCIA LA CRISIS INTERNA DE JUNTOS POR EL CAMBIO  

Las definiciones sobre el tratamiento legislativo del atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvieron a dejar al descubierto las tensiones internas dentro de la coalición opositora de Juntos por el Cambio (JxC), por las divergentes posturas que manifestaron los bloques de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados durante la sesión especial que se celebró hoy para repudiar el intento de asesinato a la exmandataria.

NACIONALES03 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SESION DIPUTADOS CRISTINA

La decisión del PRO de abandonar el recinto minutos después de haberse votado el texto de repudio al atentado fue la muestra más explícita de las diferencias que existen en el interbloque opositor y que trascendieron en las horas previas a la sesión.

Al explicar esa determinación, el jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo, dijo que "no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito", al justificar en declaraciones a la prensa la postura de ese espacio.

"En nombre del bloque del frente del PRO, junto al resto de las fuerzas políticas, hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación. Es por ello que luego de votar la resolución, y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos retiraremos del recinto", remarcó el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

El bloque del PRO ya se había diferenciado de sus socios de JxC al esperar que se formara el quórum para bajar al recinto.

En las horas previas a la sesión, la bancada más numerosa de la coalición opositora ya había marcado diferencias con sus otros socios, al proponer la no participación en el plenario de hoy.

Desde los sectores más duros del PRO, que arrastraban a los más dialoguistas, argumentaban que el oficialismo debía dar garantías para que la sesión se desarrollara “sin agresiones verbales” y “sin militantes en las bandejas superiores”, condiciones que pese a haberse cumplido no pudieron evitar que el macrismo se retirara del recinto.

En el marco de las demandas previas, todas las fuerzas del principal interbloque opositor coincidían en que el oficialismo debía "moderar" el contenido del proyecto de resolución, que finalmente se terminó aprobando tras acceder a ese requerimiento.

Sin embargo, y más allá de los intentos mediáticos de relativizar el hecho, la decisión del PRO de retirarse dejó molestos a algunos de sus socios, fundamentalmente a la Coalición Cívica y a Encuentro Federal, que ven con alarma "los sucesivos desmarques del macrismo en el andar legislativo".

De hecho, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, se sumó antes de la sesión a los cuestionamientos contra la titular del PRO, Patricia Bullrich, por no haber condenado el atentado que sufrió el jueves por la noche la Vicepresidenta.

"El camino es la no violencia. Patricia (Bullrich) es de una generación para la cual la violencia es una opción. Lo lamento por ella", indicó en declaraciones a la prensa al ingresar a la Cámara baja.

Minutos después de la sesión, y por medio de sus redes sociales, el legislador intentó aclarar sus dichos: “Con la presidenta del PRO tenemos miradas generacionales distintas. No busqué descalificarla. Sólo fue una opinión política. Seguiré trabajando por la unidad de JxC cómo lo vengo haciendo en la Cámara de Diputados y en la Mesa Nacional".

Desde el radicalismo, en tanto, profundizaban la lectura política al interpretar que “la cuestión tenía que ver con la interna del PRO y se dirimió por un punto intermedio entre quienes directamente no querían ir a la sesión y los que querían aprobar la resolución y quedarse al momento de los discursos”.

En ese escenario también fracasó otra línea, que postulaba aprobar el proyecto después de los discursos para evitar que las palabras de los expositores tuvieran un tono confrontativo.

Pero en este caso, la bancada del Frente de Todos (FdT) fue la que no accedió a ese pedido.

La retirada del PRO del recinto replicó la situación que se había vivido en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, cuando los integrantes de ese bloque dejaron sus bancadas como reacción a las definiciones del presidente Alberto Fernández sobre la posibilidad de “revisar el origen de la deuda” contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Cambiemos.

Además, las diferencias en el andar legislativo de la alianza opositora tendrán en las próximas semanas nuevos capítulos con la votación de proyectos como la creación de universidades, el Consenso Fiscal o la prórroga de impuestos, temas en los cuales los socios de la coalición expresaron posturas divergentes al aprobar los dictámenes en las diferentes comisiones.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.