EL LEGADO DE RICARDO VILCA ES RECONOCIDO POR LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION

La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, aprobó un proyecto de declaración en donde declara de interés de la Cámara la carrera artística del músico jujeño Ricardo Vilca, fallecido en el año 2007.

NACIONALES01 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ricardo vilca

Ricardo Vilca era un interlocutor natural del paisaje puneño, con su toque tan extraordinario de la guitarra, a través de sus originales arpegios, grabó varios discos como líder del conjunto “Ricardo Vilca y sus Amigos” con verdaderas gemas como La Magia de mi raza (1993), Nuevo día (2000) y Majada de sueños (2003).

El órgano legislativo en su última reunión dictaminó en favor de diversos proyectos que declaran héroes y monumentos nacionales. Entre ellos se  declara como “Capital Nacional del Carnaval” a la localidad de Chascomús, provincias de Buenos Aires, quedando relegada la festividad del carnaval jujeño por falta de iniciativa de nuestros legisladores nacionales.

Transmitía una música de belleza profunda, ajena a las pompas del mercado, intensamente conectada tanto a un plano universal –con su amor por el arte barroco y clásico, por ejemplo- como a los misterios de su tierra, aquella que se cierne en las alturas y en la sabiduría ancestral hecha de creencias, secretos y silencios

 Héroes nacionales

La comisión de cultura, que preside el diputado Hernán Lombardi (pro), dictaminó los proyectos por los cuales se declaran héroes nacionales, al general don Francisco Ramírez y; al general de la independencia, don Bernabé Aráoz, entre otros proyectos que declaran museos históricos, lugares y fiestas nacionales.

En el inicio, se aprobó el proyecto de declaración al Monumento Histórico Nacional, el Solar Sarmiento ubicado en la ciudad de Asunción, República del Paraguay. Al respecto, su autor el diputado José Luis Gioja (FdT), expresó que: "Lo que ustedes han tratado y creo van a aprobar el día de hoy es declarar monumento histórico nacional al predio argentino que está en la ciudad de Asunción del Paraguay, que es donde vivió y murió Don Domingo Faustino Sarmiento".

Otro de los proyectos dictaminados se refiere a declarar Monumento Histórico Nacional a la Reserva Natural “El Destino” de la provincia de Buenos Aires. "Desde la Nación hay que tener un rol activo en la protección de la reserva porque para la localidad de Magdalena es muy importante el turismo ecológico que se genera alrededor de ella", dijo el diputado Facundo Fagioli (FdT) autor de la iniciativa.

Por su parte, sobre la iniciativa de declarar Fiesta Nacional a la “Fiesta Provincial Del Penacho Amarillo”, que se celebra en la localidad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, durante el mes de diciembre de cada año, el diputado Juan Benedicto Vázquez (FdT) expresó que “esta fiesta popular nos honra, es un orgullo y es para captar a todos los turistas del país y de la región”.

En tanto, sobre el proyecto que declara Héroe Nacional al General Don Francisco Ramírez la diputada Gabriela Lena (UCR), manifestó que “Ramírez es el campeón del federalismo el supremo entreriano y es de las figuras que tardíamente las estamos reconociendo como precursor de la organización nacional y del sistema federal de gobierno”.

En tanto, la comisión aprobó diversos proyectos de ley entre ellos: El día del Gestor y la Gestora Cultural en el que se instituye como tal el 22 de octubre de cada año; se declaró monumento histórico al Edificio de la Escuela Normal Superior Doctor Nicolás Avellaneda de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba; El proyecto para declarar poblado Histórico Nacional a la Comisión de Fomento Jaramillo; Declarar lugar Histórico Nacional y Monumento Histórico Nacional a la Reserva Natural de Uso Múltiple Guillermo Enrique Hudson y al Rancho Natal de Guillermo Enrique Hudson; Declarar “Capital Nacional de la Cumbia” a la Ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe y; Declarar Capital Nacional del Carnaval al municipio de Chascomús, provincia de Buenos Aires

Además, se aprobaron diversos proyectos de declaración y resolución entre los que se destacan, el que declara de interés de la Cámara la carrera artística del músico jujeño Ricardo Vilca, fallecido en el año 2007 y, la iniciativa que solicita al Poder Ejecutivo disponga los medios necesarios para que el “Palacio San José – Museo y Monumento Nacional Justo José de Urquiza” abra sus puertas al público todos los días de la semana.

 

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.