
EN JUNIO, UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ $1.128.398 PARA NO SER POBRE
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, aprobó un proyecto de declaración en donde declara de interés de la Cámara la carrera artística del músico jujeño Ricardo Vilca, fallecido en el año 2007.
NACIONALES01 de septiembre de 2022Ricardo Vilca era un interlocutor natural del paisaje puneño, con su toque tan extraordinario de la guitarra, a través de sus originales arpegios, grabó varios discos como líder del conjunto “Ricardo Vilca y sus Amigos” con verdaderas gemas como La Magia de mi raza (1993), Nuevo día (2000) y Majada de sueños (2003).
El órgano legislativo en su última reunión dictaminó en favor de diversos proyectos que declaran héroes y monumentos nacionales. Entre ellos se declara como “Capital Nacional del Carnaval” a la localidad de Chascomús, provincias de Buenos Aires, quedando relegada la festividad del carnaval jujeño por falta de iniciativa de nuestros legisladores nacionales.
Transmitía una música de belleza profunda, ajena a las pompas del mercado, intensamente conectada tanto a un plano universal –con su amor por el arte barroco y clásico, por ejemplo- como a los misterios de su tierra, aquella que se cierne en las alturas y en la sabiduría ancestral hecha de creencias, secretos y silencios
Héroes nacionales
La comisión de cultura, que preside el diputado Hernán Lombardi (pro), dictaminó los proyectos por los cuales se declaran héroes nacionales, al general don Francisco Ramírez y; al general de la independencia, don Bernabé Aráoz, entre otros proyectos que declaran museos históricos, lugares y fiestas nacionales.
En el inicio, se aprobó el proyecto de declaración al Monumento Histórico Nacional, el Solar Sarmiento ubicado en la ciudad de Asunción, República del Paraguay. Al respecto, su autor el diputado José Luis Gioja (FdT), expresó que: "Lo que ustedes han tratado y creo van a aprobar el día de hoy es declarar monumento histórico nacional al predio argentino que está en la ciudad de Asunción del Paraguay, que es donde vivió y murió Don Domingo Faustino Sarmiento".
Otro de los proyectos dictaminados se refiere a declarar Monumento Histórico Nacional a la Reserva Natural “El Destino” de la provincia de Buenos Aires. "Desde la Nación hay que tener un rol activo en la protección de la reserva porque para la localidad de Magdalena es muy importante el turismo ecológico que se genera alrededor de ella", dijo el diputado Facundo Fagioli (FdT) autor de la iniciativa.
Por su parte, sobre la iniciativa de declarar Fiesta Nacional a la “Fiesta Provincial Del Penacho Amarillo”, que se celebra en la localidad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, durante el mes de diciembre de cada año, el diputado Juan Benedicto Vázquez (FdT) expresó que “esta fiesta popular nos honra, es un orgullo y es para captar a todos los turistas del país y de la región”.
En tanto, sobre el proyecto que declara Héroe Nacional al General Don Francisco Ramírez la diputada Gabriela Lena (UCR), manifestó que “Ramírez es el campeón del federalismo el supremo entreriano y es de las figuras que tardíamente las estamos reconociendo como precursor de la organización nacional y del sistema federal de gobierno”.
En tanto, la comisión aprobó diversos proyectos de ley entre ellos: El día del Gestor y la Gestora Cultural en el que se instituye como tal el 22 de octubre de cada año; se declaró monumento histórico al Edificio de la Escuela Normal Superior Doctor Nicolás Avellaneda de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba; El proyecto para declarar poblado Histórico Nacional a la Comisión de Fomento Jaramillo; Declarar lugar Histórico Nacional y Monumento Histórico Nacional a la Reserva Natural de Uso Múltiple Guillermo Enrique Hudson y al Rancho Natal de Guillermo Enrique Hudson; Declarar “Capital Nacional de la Cumbia” a la Ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe y; Declarar Capital Nacional del Carnaval al municipio de Chascomús, provincia de Buenos Aires
Además, se aprobaron diversos proyectos de declaración y resolución entre los que se destacan, el que declara de interés de la Cámara la carrera artística del músico jujeño Ricardo Vilca, fallecido en el año 2007 y, la iniciativa que solicita al Poder Ejecutivo disponga los medios necesarios para que el “Palacio San José – Museo y Monumento Nacional Justo José de Urquiza” abra sus puertas al público todos los días de la semana.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.