PRODUCCIONES JUJEÑAS CON MARCADA PRESENCIA EN EL FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS  

La sección Cortos NOA, contará con la participación de cuatro producciones jujeñas: “Angela” de Renán Aparicio y Lucio Malizia, “En busca del fuego azul” de Baltazar Sagarnaga, “Por el cielo” de Juan Quiroga y “Una pausa para la madre tierra” de Aldana Loiseau, realizaciones que competirán por el premio Andes, Mención Especial del Jurado y Premio del público.

CULTURA31 de agosto de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
CINE DE LAS ALTURAS JUJUY1

El Festival Internacional de Cine de las Alturas tiene como objetivo principal potenciar la industria audiovisual andina y sobre todo la jujeña, brindando un espacio de exhibición para el trabajo de los realizadores de la región.

Por otra parte, dentro de las competencias internacionales, el documental jujeño “Mujer perseverante” de Soledad San Julián tendrá su estreno en el marco del Festival (Lunes 5 - 21 Hs. Annuar 2), este documental cuenta la historia de Rosario Quispe quien junto a otras ocho mujeres decidieron conformar una asociación de mujeres tejedoras conocida como Asociación Warmi Sayasungo.

Por su parte, “Wacay” Mujeres del Tabacal de Belén Revollo formará parte de la competencia Work in Progress de las Alturas, destinada a películas en proceso de todo el país.

En lo que respecta a las secciones fuera de competencia, “Stolen tango” de la jujeña Belén Suarez y Stu Katz participará en Funciones de Alturas, mientras que el cortometraje “Distancias” de Pablo Aramayo formará parte de la sección Corredor Audiovisual de los Andes, de la que participan producciones de todas las provincias que comparten la cordillera.

En la sección paralela “Nuevas Tecnologías” el público podrá vivir “El desentierro, una experiencia ancestral”, esta experiencia tecnológica-cultural, recrea el carnaval andino, aplicando en simultáneo varias tecnologías como la realidad aumentada, el mapping, la inteligencia artificial, Unreal, holografía, entre otras. De las directoras Gisela Villanueva y Silvina Feraud, se podrá disfrutar todas las tardes en plaza España.

 En esta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas se realizarán dos homenajes. El primero será a Julio Lencina (Domingo 4 – 19.30 hs. Auditorium), uno de los precursores en la enseñanza de realización audiovisual en la provincia de Jujuy, quien trabajó a lo largo de su vida junto a destacadas personalidades como Juan José Stagnaro, Ricardo Wullicher, Mario Sabato, Edmundo Valladares, Jorge Preloran, Raymundo Gleyzer, Miguel Pereira, Jorge Cedron, Nicolás Sarquís, y Mario Sabato, por mencionar solo algunos. Como parte del reconocimiento a su labor, se dará su nombre a la actual Sala Auditorium del Espacio INCAA Mercosur, que pasará a llamarse “Julio Lencina”. Allí se proyectará: Los traidores de Raymundo Gleyzer (Argentina, 1972), La deuda interna de Miguel Pereira (Argentina, 1988) y Retrato Documental Julio Lencina Enerc NOA de Nahuel Almada. (Argentina, 2016).

El segundo homenaje será para Agustín Burgos, realizador audiovisual jujeño que residía en la provincia de Córdoba, donde perdió la vida en mayo del 2021. Por su dedicación y destacado compromiso con el sector audiovisual de la región, se realizará una proyección especial para homenajearlo junto a sus familiares y amigos (Martes 6 - 18 hs. Auditorium). Se podrán ver algunas de las producciones de las que formó parte: “Los vendedores de tortugas”, “La compañía” y “El colchón”.

Por su parte Circo Cromático presentará “Estreno Roto” su primera mini serie web realizada en conjunto con artistas independientes de las áreas de cine y teatro de la provincia de Jujuy (Miércoles 7 - 18 Hs. Auditorium). Esta ficción cuenta la historia de un grupo de teatro independiente que tiene un estreno próximo y nada para mostrar. Es entonces cuando un Coach Dramático Psicomotivacional interviene con una nueva propuesta poco convencional.

Además de la presencia de los jujeños y jujeñas en el ámbito audiovisual, también habrá shows en vivo de bandas locales en Plaza España. Se presentarán: KULLAKAS WARMIS SIKURIS (Sábado 3 - 17 hs.), LA YUGULAR REGGAE (Sábado 3 - 22 hs.) y NORMA DE AMÉRICA ( Sábado 10 - 22 HS.). También en Plaza España pero esta vez dentro del domo, Rocío Manzur presentará LUCES Fulldome, un espectáculo inmersivo donde expone su álbum conceptual “LUCES”, con proyecciones basadas en películas panorámicas en 360° (Jueves 8 - 20 hs.).

En cinedelasalturas.com.ar se puede descargar la Guía de Programación que contiene el desglose de actividades y proyecciones día por día del Festival.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.