Elecciones CEDEMS: SIGUEN LOS ATROPELLOS DE MONTERO Y SU JUNTA ELECTORAL    

Docentes afiliados al gremio que agrupa los profesores de los niveles secundarios y terciarios, denunciaron nuevas arbitrariedades de los integrantes de la Junta Electoral y de Jorge Montero en el marco de las nuevas elecciones ordenadas por el Ministerio de Trabajo para el 5 de septiembre.

JUJUY30 de agosto de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
lista bordo cedems proscripción

Denunciaron que en la mañana del lunes 29 de agosto la lista Bordó se presentó a la Junta para retirar avales y formulario de aceptación de cargos. Pero las puertas de la Junta estaban cerradas y los empleados habían recibido instrucciones de no receptar ninguna documentación de dicha lista. Misma situación se repitió a las 21:00 hs., cuando nuevamente se hicieron presentes. Todo quedó certificado por escribano público y anunciaron los candidatos que procederá a denunciar estos hechos en el Ministerio de Trabajo de Nación. “Tampoco este proceso está garantizado, los vicios son insostenibles” sostuvieron.

Destacaron también que “dos miembros de Junta Electoral tienen vínculo de pareja con dos candidatos de la lista Multicolor, lo que no garantiza la  imparcialidad en estas condiciones poco éticas.

Recalcaron que los padrones aún no están exhibidos, entre otras irregularidades detectadas, imposibilitando que los afiliados puedan cotejar su situación. También hay un horario de atención muy restringido y no se sabe el criterio van a ubicar a los docentes en las mesas que disponga la Junta, además de que todos los plazos del cronograma están vencidos.

“Es muy grave el avasallamiento de derechos de los docentes para tener garantías de un gremio representativo que los defienda. Todo está armado desde esta junta propiciando que Monteros siga perpetuado en el gremio para desmantelar el sindicato, el estatuto Docente y con él la precariedad laboral y salarios de miseria” argumentaron los docentes que diariamente reclaman en las puertas del gremio, por una elecciones libres y transparentes.

Adelantaron que por  todas estas irregularidades se va a impugnar el proceso electoral. “Esperamos que el Ministerio de Trabajo de Nación obre en función de la democracia sindical, de la normalización del sindicato y en función de preservar una institución de 30 años de existencia”.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto