
Salta: ENCONTRARON SIN VIDA AL EX COMISARIO QUE ERA INTENSAMENTE BUSCADO
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
Por razones médicas la dirigente social Milagro Sala no participó físicamente de la primera audiencia de debate que se desarrolla en los Tribunales de la provincia, por la sustracción y destrucción de un expediente relacionado a la balacera del barrio Azopardo donde tuvo como principal protagonista a Beto Cardozo.
JUDICIALES18 de agosto de 2022Milagro hará su declaración mediante video conferencia, confirmó el fiscal del caso el Dr. Darío Osinaga. Además seguirá por ese mismo medio, toda la etapa de debate público. “La postura de la fiscalía y yo como fiscal del tribunal 3 mantengo la acusación que viene desde el fiscal que tramitó la causa, Juzgado de Causas Ley, se elevó ese expediente conforme a tener acreditado en esa instancia del proceso con la prueba incorporada que existía elementos de convicción suficiente para llegar a esta etapa del proceso” destacó Osinaga sobre el proceso.
Aclaró que el proceso tiene dos etapas, la instructora y la de debate. “la etapa instructora está culminada y existen los elementos de convicción suficiente para llegar a esta instancia de debate, donde se valorará las pruebas incorporadas, las que se produzcan, y de allí se dictará sentencia. En base a las pruebas y a la instrucción, se pedirá la pena que corresponda”.
Para el día de hoy estaban citados cuatro testigos y en todo el juicio serán 12 los que deberán declarar, incluidos Milagro Sala. Entre estos testigos también estará declarando Pilo Mansilla, arrepentido que denunció a Milagro Sala en este hecho.
Sobre el accionar de los imputados, dijo Osinaga que en “primer momento en el cohecho activo y pasivo, de acuerdo a cada uno de los imputados, se paga una suma de dinero para la sustracción, y destrucción de un expediente donde había otros imputados, también la Sra. Milagro Sala. Este expediente habría sacado por un funcionario del Poder Judicial y habría sido quemado. Allí se dan los tipos penales por los cuales los imputados llegan a juicio”.
Los hechos sucedieron en el año 2009 y llevó 12 años a la fiscalía armar la causa y finalmente elevarla a juicio. En ese sentido, Osinaga se justificó afirmando que “el caso desde el momento que se hace la denuncia en el 2009 no existían en primer momento acusados, eran contra personas a establecer. No se podía determinar que había pasado con la pérdida de ese expediente, y con posterioridad existe una presentación del Sr. Mansilla argumentando porque lo hace en su momento, donde pone en conocimiento que había pasado. A partir de allí el Dr. Gutiérrez que en su momento inicia la instrucción, procede a realizar el periodo de pruebas”.
En el juicio también llega como acusado al Dr. Bellido sin tener una acusación directa sobre su supuesta participación en el hecho. En este sentido, el fiscal Osinaga y ante los cuestionamientos del Colegio de Abogados por considerar que se está cometiendo un “atentado contra la libertad de trabajo”, dijo que no emitirá juicio por los dichos el Colegio de Abogados. “Yo me limito a cumplir mi función, y a mi la Constitución me a encomendado a partir del juramento del cargo, tal función”.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.