CAMPESINOS RECHAZAN PROYECTO INMOBILIARIO DEL GOBIERNO EN ZONA DE LOS DIQUES  

La Organización Campesina de los Perilagos rechazó la pretensión del Gobierno de Jujuy de avanzar con un proyecto inmobiliario para el desarrollo de un "ecoparque" en una zona de diques del sur provincial, pese al reclamo de sectores que esperan un fallo de la Corte Suprema sobre su viabilidad.

JUJUY18 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
organizacion campesina

El conflicto data de 2017, cuando el Gobierno provincial impulsó una ley para transformar una designada "Área Natural Protegida" en "Área de Desarrollo Sostenible", lo que derivó en un amparo ambiental y colectivo para declararla inconstitucional y que se encuentra actualmente en tratamiento de la Corte Suprema.

Pese a ese contexto, la Legislatura local trató y aprobó ayer la modificatoria de un artículo de la ley, enviada por el Ejecutivo sobre la administración de los ingresos a generarse de la concesión y/o adjudicación en propiedad y/o arrendamiento de las tierras ubicadas dentro de la zona, para lo cual se había establecido que sean depositados en un fondo fiduciario a crearse y que ahora quedó en manos del Gobierno.

"Esta modificación de la ley es una nueva artimaña del Gobierno provincial para la venta ilegal de este recurso natural que cuidamos entre todos y todas. No es más ni menos que un ataque a la flora, a la fauna y a la biodiversidad", expuso en un comunicado la organización jujeña, perteneciente al Movimiento Nacional Campesino Indígena.

Los objetores consideran que es un "negociado inmobiliario", que tiene "un impacto negativo en el plano ambiental, social, económico y cultural", según se reclamó durante una audiencia pública.

El Ejecutivo, por su parte, vincula el accionar a un nuevo circuito turístico en inmediaciones de los diques Las Maderas y La Ciénaga, en la ciudad de El Carmen, que apunta a generar en esa zona de perilagos una estructura hotelera y de servicios.

tierras zona diques

"A casi un año de la audiencia pública donde la localidad de El Carmen le ha dicho no al Proyecto Ecoparque La Ciénaga, el Gobierno Provincial en conjunto con la Agencia de Desarrollo Sostenible de Los Diques y el Ministerio de Ambiente intentan avanzar y despojarnos de las últimas áreas de bosque nativo de propiedad pública", demandaron desde la organización campesina.

La modificatoria tratada hoy en la Legislatura local, que deja en manos del Ejecutivo la administración de los ingresos a generarse, se dio en medio también de reclamos de la oposición en torno a que representa un "cheque en blanco" para el Gobierno y no asegura "transparencia".

La diputada Natalia Guevara (UCR) explicó que "por los altos costos del fideicomiso y las tasas bancarias", el Estado tendría pérdidas que ascenderían "al 10% del total recaudado", suma que "podría utilizarse para la inversión en infraestructura".

Con la modificación, según completó, "el Poder Ejecutivo queda expresamente facultado para administrar y disponer los ingresos que se obtengan, debiendo afectar los mismos a la ejecución de proyectos de desarrollo del área y de la provincia en general".

El diputado Alejandro Snopek, de Juntos por Jujuy (Frente de Todos), señaló que sacar el fondo fiduciario "lo que hace es quitar un órgano que controle que la administración de los recursos se haga de manera transparente y eficiente".

"Entendemos la necesidad de ahorrar recursos y por eso proponíamos crear una comisión compuesta por dos legisladores de bloques opositores y uno del oficialismo", agregó.tierras zona diques

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.