MANZUR VALORÓ RUMBO A “CONSENSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE TODO EL NORTE GRANDE”  

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy la importancia de “llegar a consensos necesarios para impulsar el desarrollo de todo el norte” del país, al participar y poner en valor la concreción del primer encuentro del Parlamento del Norte Grande, que reúne hasta hoy a vicegobernadores y parlamentarios de las diez provincias de la región en la capital jujeña.

POLITICA12 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PARLAMENTO NORTE GRANDE2
PARLAMENTO NORTE GRANDE2

“Que los parlamentos decidan este encuentro, similar al que hacen los gobernadores, en el cual se puedan plasmar herramientas legislativas que generen la confianza necesaria para llevar adelante proyectos, habla de una decisión política clave de todos los espacios, porque a partir de los consensos es donde se empieza a generar la sustentabilidad de las acciones”, señaló Manzur al abrir una reunión plenaria de los vicegobernadores, en una segunda jornada de trabajo.

“Este es un momento histórico, que hay que seguir incrementado con una mirada optimista. No se puede negar el momento difícil que está pasando el país, hay situaciones a nivel global que impactan con fuerza en la Argentina, les propongo mirar hacia adelante, viendo de qué manera generamos los consensos necesarios”, agregó.

En tanto, marcó como prioritario trabajar en la inclusión, cerrando asimetrías a través de la educación, y en un plan estratégico de desarrollo del norte argentino.

“Argentina tiene un destino de grandeza. Hay que generar las condiciones para el desarrollo y darle sustentabilidad; viabilidad política, con una mirada a mediano y largo plazo. Eso se logra con lo que veo hoy acá, poniéndonos de acuerdo en los grandes temas. Tenemos que hablar de producción, trabajo, de agregar valor, de conectividad, de inversiones y de vincular todo el norte. Están dadas las condiciones para un futuro mejor”, ponderó.

Por otro lado, en el marco de una conferencia de prensa, el jefe de Gabinete también puso en valor que los diferentes espacios políticos estén “coordinando esfuerzos de articulación”, con un Gobierno nacional que “va a estar en pleno con todas sus áreas para sumar y acompañar”.

En tanto, se refirió a las potencialidades del norte argentino y mencionó “la producción de energías renovables, como así también lo vinculado a un insumo estratégico como es el litio”, además de “la producción de alimentos”.

“Hacen falta obras de infraestructura importantes, que tienen que ver con lo que es corredor bioceánico y otras conexiones necesarias hacia el pacífico; también obras de rutas, autopistas, y sobre un elemento central como es el transporte ferroviario”, enumeró el funcionario como las acciones más importantes, a partir de las cuales “generar una logística para abaratar costos y poner a la Argentina mucho más competitiva”.

“Argentina tiene mucho potencial, tiene lo que el mundo hoy necesita: energía y alimentos, de nosotros depende poner en marcha iniciativas, y ámbitos de consenso como este es central para la Argentina que viene”, resumió al desear que el encuentro sea “el puntapié inicial para marcar el destino de grandeza que tiene el norte argentino”.

Entre otros temas consultados por la prensa local, Manzur también hizo referencia a planteos por parte de distintas autoridades de las provincias respecto a los costos diferenciales en los servicios básicos y los vinculados al transporte.

“Estas asimetrías se vienen corrigiendo. Los incrementos en las transferencias a las provincias y fundamentalmente del norte se vienen dando, así que esperemos en un futuro cercano irlas saldando paulatinamente”, sostuvo.

El Parlamento del Norte Grande debate desde ayer en Jujuy políticas de igualdad que favorezcan a la región, con el vicegobernador jujeño, Carlos Haquim, como anfitrión.

El encuentro mantiene congregados en un hotel ubicado en las afueras de la capital jujeña a vicegobernadores y legisladores de Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Corrientes y Jujuy.

Las comisiones conformadas fueron: Salud, Prevención e Inclusión, Asuntos Constitucionales y Legislación General, Educación, Modernización, Ciencia y Técnica, Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.

Se sumaron mesas de: Turismo, Deporte y Cultura, Obras, Infraestructura y Transporte, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Derechos del Consumo, Usuarios y Servicios Públicos, Genero, Mujer, Diversidad e Igualdad, Trabajo, Seguridad Social e Impuestos; y Economía, Planificación e Inversión.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.