MANZUR VALORÓ RUMBO A “CONSENSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE TODO EL NORTE GRANDE”  

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó hoy la importancia de “llegar a consensos necesarios para impulsar el desarrollo de todo el norte” del país, al participar y poner en valor la concreción del primer encuentro del Parlamento del Norte Grande, que reúne hasta hoy a vicegobernadores y parlamentarios de las diez provincias de la región en la capital jujeña.

POLITICA12 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PARLAMENTO NORTE GRANDE2
PARLAMENTO NORTE GRANDE2

“Que los parlamentos decidan este encuentro, similar al que hacen los gobernadores, en el cual se puedan plasmar herramientas legislativas que generen la confianza necesaria para llevar adelante proyectos, habla de una decisión política clave de todos los espacios, porque a partir de los consensos es donde se empieza a generar la sustentabilidad de las acciones”, señaló Manzur al abrir una reunión plenaria de los vicegobernadores, en una segunda jornada de trabajo.

“Este es un momento histórico, que hay que seguir incrementado con una mirada optimista. No se puede negar el momento difícil que está pasando el país, hay situaciones a nivel global que impactan con fuerza en la Argentina, les propongo mirar hacia adelante, viendo de qué manera generamos los consensos necesarios”, agregó.

En tanto, marcó como prioritario trabajar en la inclusión, cerrando asimetrías a través de la educación, y en un plan estratégico de desarrollo del norte argentino.

“Argentina tiene un destino de grandeza. Hay que generar las condiciones para el desarrollo y darle sustentabilidad; viabilidad política, con una mirada a mediano y largo plazo. Eso se logra con lo que veo hoy acá, poniéndonos de acuerdo en los grandes temas. Tenemos que hablar de producción, trabajo, de agregar valor, de conectividad, de inversiones y de vincular todo el norte. Están dadas las condiciones para un futuro mejor”, ponderó.

Por otro lado, en el marco de una conferencia de prensa, el jefe de Gabinete también puso en valor que los diferentes espacios políticos estén “coordinando esfuerzos de articulación”, con un Gobierno nacional que “va a estar en pleno con todas sus áreas para sumar y acompañar”.

En tanto, se refirió a las potencialidades del norte argentino y mencionó “la producción de energías renovables, como así también lo vinculado a un insumo estratégico como es el litio”, además de “la producción de alimentos”.

“Hacen falta obras de infraestructura importantes, que tienen que ver con lo que es corredor bioceánico y otras conexiones necesarias hacia el pacífico; también obras de rutas, autopistas, y sobre un elemento central como es el transporte ferroviario”, enumeró el funcionario como las acciones más importantes, a partir de las cuales “generar una logística para abaratar costos y poner a la Argentina mucho más competitiva”.

“Argentina tiene mucho potencial, tiene lo que el mundo hoy necesita: energía y alimentos, de nosotros depende poner en marcha iniciativas, y ámbitos de consenso como este es central para la Argentina que viene”, resumió al desear que el encuentro sea “el puntapié inicial para marcar el destino de grandeza que tiene el norte argentino”.

Entre otros temas consultados por la prensa local, Manzur también hizo referencia a planteos por parte de distintas autoridades de las provincias respecto a los costos diferenciales en los servicios básicos y los vinculados al transporte.

“Estas asimetrías se vienen corrigiendo. Los incrementos en las transferencias a las provincias y fundamentalmente del norte se vienen dando, así que esperemos en un futuro cercano irlas saldando paulatinamente”, sostuvo.

El Parlamento del Norte Grande debate desde ayer en Jujuy políticas de igualdad que favorezcan a la región, con el vicegobernador jujeño, Carlos Haquim, como anfitrión.

El encuentro mantiene congregados en un hotel ubicado en las afueras de la capital jujeña a vicegobernadores y legisladores de Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Corrientes y Jujuy.

Las comisiones conformadas fueron: Salud, Prevención e Inclusión, Asuntos Constitucionales y Legislación General, Educación, Modernización, Ciencia y Técnica, Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.

Se sumaron mesas de: Turismo, Deporte y Cultura, Obras, Infraestructura y Transporte, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Derechos del Consumo, Usuarios y Servicios Públicos, Genero, Mujer, Diversidad e Igualdad, Trabajo, Seguridad Social e Impuestos; y Economía, Planificación e Inversión.

 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,