
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
La salteña Flavia Royón deberá implementar la quita de subsidios que anunció Massa. Se van los kirchneristas Darío Martínez y Federico Basualdo que resistían el ajuste. Quedó en el camino Bernal.
NACIONALES08 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
Tras varios días de idas y vueltas se confirman los cambios en la secretaría de Energía. Sergio Massa logró imponer a una funcionaria propia para comandar el área: Flavia Royón, quien hasta ahora era ministra de Energía y Minería de Salta ocupará el lugar de Darío Martínez.
Los cambios también llegarán a las tres principales subsecretarías: Energía Eléctrica, Hidrocarburos, y Planificación. Así, Federico Basualdo -un funcionario muy cercano a Cristina Kirchner- dejará la subsecretaría de Energía Eléctrica para dejar ese área a Santiago Yanotti, un funcionario que responde a Juan Manzur y que estaba a cargo de implementar la segmentación tarifaria que resistió el kirchnerismo.
Renunció el secretario de Energía, pero entró en discusión interna el nombramiento de Bernal
En tanto, Federico Bernal dejará el Enargas para ocupar la Subsecretaría de Hidrocarburos. Bernal era la opción kirchnerista para comandar el área ante la renuncia de Martínez, pero como anticipó en exclusiva LPO su designación entró en discusión el viernes pasado. Es que Bernal, que no es camporista sino que proviene del sector de Julio de Vido, rechazaba los aumentos tarifarios que impone la brusca quita de subsidios que anunció Massa. Incluso publicó el libro "La estafa del tarifazo" contra el ajuste que aplicó Macri.
Su salida del Enargas, acaso apunta a sacarlo de una posición incómoda cuando se apliquen los ajustes a la tarifa del gas, pero abre una tensión importante con las petroleras con la que arrastra un conflicto de años. De ese sector sólo se le conoce buena relación con José Luis Manzano, que lo quería en Energía.
Royón inicialmente era mencionada para el área de Minería como un gesto de Massa a su aliado, el gobernador salteño Gustavo Sáenz. No tiene la misma experiencia en energía que en explotación minera, pero se descuenta que estará completamente alineada con la fuerte quita de subsidios que viene.
El kirchnerismo se tomó con soda la pérdida de control del área, acaso sugiriendo que Cristina acompaña o al menos deja hacer o se quedó sin opciones, ante el ajuste que no quiso habilitar a Martín Guzmán.
Como sea, la toma de control por parte del Massa del área de Energía es un primer paso fundamental para que su gestión se encamine a las decisiones de fondo que parece exigir el momento. Su pretención de cumplir con el techo del déficit del 2,5% del PBI era imposible de alcanzar sin una juste fuerte del descontrolado gasto en Energía. Ni Martín Guzmán, ni Silvina Batakis -en su efímero paso por la cartera- tuvieron esa herramienta. (Fuente: LPO)

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

Manifestaron estar cansados de la inseguridad que constantemente se vive. Consideran que se encuentran en “tierras de nadie” ante la falta de control e inacción de la policía de la provincia y del sistema judicial.

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.