
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
La salteña Flavia Royón deberá implementar la quita de subsidios que anunció Massa. Se van los kirchneristas Darío Martínez y Federico Basualdo que resistían el ajuste. Quedó en el camino Bernal.
NACIONALES08 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
Tras varios días de idas y vueltas se confirman los cambios en la secretaría de Energía. Sergio Massa logró imponer a una funcionaria propia para comandar el área: Flavia Royón, quien hasta ahora era ministra de Energía y Minería de Salta ocupará el lugar de Darío Martínez.
Los cambios también llegarán a las tres principales subsecretarías: Energía Eléctrica, Hidrocarburos, y Planificación. Así, Federico Basualdo -un funcionario muy cercano a Cristina Kirchner- dejará la subsecretaría de Energía Eléctrica para dejar ese área a Santiago Yanotti, un funcionario que responde a Juan Manzur y que estaba a cargo de implementar la segmentación tarifaria que resistió el kirchnerismo.
Renunció el secretario de Energía, pero entró en discusión interna el nombramiento de Bernal
En tanto, Federico Bernal dejará el Enargas para ocupar la Subsecretaría de Hidrocarburos. Bernal era la opción kirchnerista para comandar el área ante la renuncia de Martínez, pero como anticipó en exclusiva LPO su designación entró en discusión el viernes pasado. Es que Bernal, que no es camporista sino que proviene del sector de Julio de Vido, rechazaba los aumentos tarifarios que impone la brusca quita de subsidios que anunció Massa. Incluso publicó el libro "La estafa del tarifazo" contra el ajuste que aplicó Macri.
Su salida del Enargas, acaso apunta a sacarlo de una posición incómoda cuando se apliquen los ajustes a la tarifa del gas, pero abre una tensión importante con las petroleras con la que arrastra un conflicto de años. De ese sector sólo se le conoce buena relación con José Luis Manzano, que lo quería en Energía.
Royón inicialmente era mencionada para el área de Minería como un gesto de Massa a su aliado, el gobernador salteño Gustavo Sáenz. No tiene la misma experiencia en energía que en explotación minera, pero se descuenta que estará completamente alineada con la fuerte quita de subsidios que viene.
El kirchnerismo se tomó con soda la pérdida de control del área, acaso sugiriendo que Cristina acompaña o al menos deja hacer o se quedó sin opciones, ante el ajuste que no quiso habilitar a Martín Guzmán.
Como sea, la toma de control por parte del Massa del área de Energía es un primer paso fundamental para que su gestión se encamine a las decisiones de fondo que parece exigir el momento. Su pretención de cumplir con el techo del déficit del 2,5% del PBI era imposible de alcanzar sin una juste fuerte del descontrolado gasto en Energía. Ni Martín Guzmán, ni Silvina Batakis -en su efímero paso por la cartera- tuvieron esa herramienta. (Fuente: LPO)

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.